Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza
Resumen
La Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza - ENIEP, constituye un instrumento inédito de gestión pública, que articula y condensa políticas provenientes de diversos sectores, estableciendo coherencia y convergencia a los diversos planes de acción, en torno al objetivo superior de lograr el despliegue del Buen Vivir. La ENIEP concibe a la pobreza como un fenómeno multidimensional; es la falta de oportunidades, carencias, discriminaciones, violencias inaceptables, patrones culturales excluyentes, injustas privaciones de derechos que obstaculizan el despliegue del Buen Vivir. La ENIEP plantea la erradicación de la pobreza, desde un enfoque multisectorial y territorial, enriquecido con la participación activa de los diversos actores públicos, privados y comunitarios; sostiene que para resolver los problemas estructurales de pobreza, desigualdad y exclusión social, se requieren acciones que transcienden las políticas sociales compensatorias. El trabajo y el ingreso digno así como la satisfacción de las necesidades básicas son elementos fundamentales para alcanzar el Buen Vivir, así como la eliminación de toda forma de segregación y explotación social. En el marco de la Estrategia, se plantea la dotación de servicios básicos (agua y saneamiento) en un esfuerzo de articulación entre niveles de gobierno (Gobierno Central y Municipios). El objetivo es la provisión de estos servicios, fortalecer las capacidades municipales y mejorar la calidad de los servicios con regulación y control para afrontar el desafío de erradicar la pobreza, y efectivizar derechos fundamentales de los seres humanos. En el marco de la Estrategia, se plantea la dotación de servicios básicos (agua y saneamiento) en un esfuerzo de articulación entre niveles de gobierno (gobierno central y municipios). El objetivo es la provisión de estos servicios, fortalecer las capacidades municipales y mejorar la calidad de los servicios con regulación y control para afrontar el desafío de erradicar la pobreza, y efectivizar derechos fundamentales de los seres humanos.