Estrategias y recursos movilizados por los estudiantes chilenos durante el movimiento estudiantil del año 2011 para lograr la adhesión social

Visualizar/ Abrir
Data
2014Autor
Muñoz Labraña, Carlos Enrique
Fuentes Navarrete, Luis Omar
Metadata
Mostrar registro completoResumo
La investigación tiene como objetivo estudiar el movimiento estudiantil ocurrido en Chile el año 2011, con el propósito de identificar las distintas estrategias de movilización empleados por los estudiantes para lograr adhesión y el apoyo de parte de la ciudadanía y las organizaciones sociales. La aproximación realizada se sustenta en el análisis que propone McAdam, McCarthy & Zald (1977) y Tilly (2009) en relación a la importancia que poseen los recursos y especialmente las estrategias en una movilización, según los cuales éstos permiten la trascendencia de un colectivo incipiente y de baja organización, a uno más organizado. Se parte de la base que el movimiento estudiantil como todo movimiento social necesitó legitimarse, y para lograrlo recurrió a distintas estrategias y recursos, dirigidos especialmente a la búsqueda del apoyo ciudadano y al establecimiento de redes de apoyo social con distintas organizaciones, las cuales se incluyen dentro de los valores que propicia el movimiento. La investigación pretende abordar esta acción colectiva desde las políticas públicas, en el entendido que las estrategias y recursos utilizados en el movimiento proporcionan las claves que explican su duración, masividad y transversalidad. La metodología empleada se inserta dentro de un análisis cualitativo, paradigma dirigido al análisis del mundo social, y su permanente construcción a través de símbolos y significados mediados entre hombres en su cotidianidad. En este contexto, el movimiento estudiantil y sus interacciones, la construcción de discursos, la toma de decisiones y construcción de la agenda, son susceptibles de un análisis desde la óptica del propio sujeto y la contribución de este al movimiento. La pregunta central fue ¿Qué estrategias y recursos y fueron movilizados por el movimiento estudiantil para obtener el apoyo social, así como de organizaciones sociales durante el 2011?