Buenas prácticas del proceso de apoyo de compras
Resumo
Se trata de una herramienta orientada a la optimización del proceso de compras en las organizaciones, compuesta por tres instancias. La primera tiene como objetivo revisar el proceso de compras y plantear para cada etapa, los lineamientos a atender; la segunda se propone elaborar una metodología de relevamiento del control existente en el ente a fin de poder obtener información de cómo se organiza el mismo. De ello se obtendrán puntos considerados como buenas prácticas y algunas cuestiones estimadas como posibles debilidades del proceso. En la tercera instancia, se proponen los métodos para elaborar una metodología que permita confirmar las buenas prácticas o las posibles debilidades del proceso a través de pruebas de cumplimiento. Dado que no existe una única manera de organizar un sistema administrativo eficiente ni una única forma de realizar las compras, los procedimientos que aplica esta herramienta se combinan con las distintas tareas, esquemas, decisiones de la conducción, conformación de recursos humanos, controles, y esencialmente con la cultura de cada organización. El Sistema de Precios Testigo constituye una herramienta de la gestión de las compras y contrataciones que se realizan en las organizaciones dependientes del Poder Ejecutivo Nacional. Este Sistema está destinado a que un organismo comitente cumpla con el principio de economicidad al momento de la evaluación de las ofertas de una contratación. Está constituido por un valor medio de mercado que se genera desde la perspectiva de un oferente desinteresado, con las condiciones propias y específicas de la contratación analizada.