Show simple item record

dc.contributor.authorFimognare, María Isabel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:30:27Z
dc.date.available2018-09-02T06:30:27Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6881
dc.description.abstractSe trata de una herramienta orientada a la optimización del proceso de compras en las organizaciones, compuesta por tres instancias. La primera tiene como objetivo revisar el proceso de compras y plantear para cada etapa, los lineamientos a atender; la segunda se propone elaborar una metodología de relevamiento del control existente en el ente a fin de poder obtener información de cómo se organiza el mismo. De ello se obtendrán puntos considerados como buenas prácticas y algunas cuestiones estimadas como posibles debilidades del proceso. En la tercera instancia, se proponen los métodos para elaborar una metodología que permita confirmar las buenas prácticas o las posibles debilidades del proceso a través de pruebas de cumplimiento.
dc.description.abstractDado que no existe una única manera de organizar un sistema administrativo eficiente ni una única forma de realizar las compras, los procedimientos que aplica esta herramienta se combinan con las distintas tareas, esquemas, decisiones de la conducción, conformación de recursos humanos, controles, y esencialmente con la cultura de cada organización. El Sistema de Precios Testigo constituye una herramienta de la gestión de las compras y contrataciones que se realizan en las organizaciones dependientes del Poder Ejecutivo Nacional.
dc.description.abstractEste Sistema está destinado a que un organismo comitente cumpla con el principio de economicidad al momento de la evaluación de las ofertas de una contratación. Está constituido por un valor medio de mercado que se genera desde la perspectiva de un oferente desinteresado, con las condiciones propias y específicas de la contratación analizada.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherPresidencia de la Nación. Sindicatura General de la Nación. Gerencia de Normativa y Técnica
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectCOMPRA GUBERNAMENTAL
dc.subjectPOLITICA DE COMPRAS
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectBUENAS PRACTICAS
dc.titleBuenas prácticas del proceso de apoyo de compras
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN44825--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md52050205860c74abf36dc925c10448ee1


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int