Construcciones: la planificación estratégica en el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación Argentina
Abstract
La presente ponencia tiene como propósito presentar la experiencia de planificación estratégica que se está llevando adelante en el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación Argentina desde fines del 2009. Esta experiencia, aunque muy reciente, permite realizar algunas reflexiones y explorar algunas ideas relacionadas con la retórica de la planificación. Se hace hincapié en el rol central de la política como la dimensión que dota de sentido a la planificación y en la necesidad de pensar en la cultura de la planificación como un determinante del éxito del plan. Además, se analizan las distintas funciones de la planificación estratégica y las posibilidades que abren/cierran las distintas expresiones metafóricas utilizadas para referirse a ella.