La formación de los directivos públicos
Resumo
La formación de los directivos públicos es un factor estratégico en la transformación que está llevando a cabo la Administración Pública en su proceso de modernización, tendiendo a evolucionar en base a criterios de organización utilizando nuevas herramientas de gestión. El directivo público actual aunque es seleccionado en base a criterios políticos ha de tener un alto nivel de cualificación profesional para el desarrollo de su cargo y es a quien le corresponde liderar la organización. La nueva cultura administrativa requiere un liderazgo renovado de quienes tienen responsabilidades en la misma. La formación se convierte pues en un elemento facilitador de los objetivos del directivo público y el perfil que ha de tener. Hay que tener en cuenta la formación técnica que le exige el cargo y la responsabilidad de su ejercicio y la formación en competencias directivas, toda vez que es el motor activo del funcionamiento de la administración. La metodología adecuada es aquella que consiga facilitar un aprendizaje personalizado, adecuado a la agenda laboral y la conciliación de la vida familiar. Para elaborar un plan de formación destinado a directivos públicos hay que canalizar las necesidades y expectativas de cada individuo dentro de la organización. El instrumento de diagnóstico más adecuado es el del cuestionario que debe formar parte de un programa integrado.