Oferta y demanda de gerentes públicos : un marco de análisis de la institucionalización de la dirección pública profesional
Abstract
La promoción y desarrollo de la gerencia pública o dirección pública profesional ha formado parte, sin excepción, de todos los discursos de reforma de la gestión pública que se han elaborado en el mundo a lo largo de las últimas décadas, tanto si hablamos de los que han acompañado a las iniciativas de reforma de los gobiernos, o de aquellos que, desde el mundo académico, se han dedicado a analizar y conceptualizar tales iniciativas. Se ha tratado, además, de una parte sustancial, medular, de tales discursos, de lo que podemos derivar una consecuencia importante desde el punto de vista analítico: la eclosión efectiva, constatable, de la dirección pública profesional constituye al mismo tiempo un factor de impulso de los cambios y un síntoma de que tales cambios se producen en la realidad, más allá de la retórica de las reformas. Dicho de otro modo, la existencia e incremento del número de directivos públicos, el alcance de un grado significativo de profesionalización de la gerencia pública y la consolidación de su papel en el interior de los sistemas político-administrativos son variables sustanciales de éxito de las reformas; esto es, elementos del nuevo marco institucional sin los cuales cabe dudar con fundamento de que los discursos de cambio se hayan traducido en reformas efectivas. En este trabajo se intenta identificar un núcleo de elementos sustantivos que permitan hacer reconocible la existencia, expansión e institucionalización de la dirección pública profesional en los sistemas político-administrativos. Se persigue describir las variables de institucionalización y apuntar los principales factores de incidencia de los que deriva la producción y el desarrollo de tales variables.