Mostrar registro simples

dc.contributor.authorRuano de la Fuente, José Manuel, ed.
dc.contributor.authorVial Cossani, Camilo, ed.
dc.date.accessioned2018-09-02T07:01:42Z
dc.date.available2018-09-02T07:01:42Z
dc.date.issued2016-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8204
dc.description.abstractEsta publicación es realizada conjuntamente por el Instituto Chileno de Estudios Municipales (ICHEM) de la Universidad Autónoma de Chile y el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Se trata de una primera colaboración entre ambas entidades, en el cual participaron más de una quincena de expertos y destacados académicos vinculados a las área de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.description.abstractEl texto fue editado por el director del ICHEM y doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, Camilo Vial Cosanni y el doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, académico de la misma casa de estudios y director del Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación (UCM), José Manuel Ruano de la Fuente.
dc.description.abstractLa publicación analiza el nivel municipal en Sudamérica, México, España y Portugal, con base en ocho puntos comunes que cada capítulo/país aborda desde las características básicas de los gobiernos locales hasta los nuevos retos y desafíos que enfrentan.
dc.description.abstractSegún sus editores, el libro trata de un trabajo colectivo que estudia desde una perspectiva pluridisciplinar la arquitectura municipal del espacio Iberoamericano para interrogarse sobre la posible existencia de factores comunes o, por el contrario, sobre la presencia de elementos atípicos y singulares . En ese sentido, agregan que académicos de vasta trayectoria de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela, se reunieron para describir y analizar el ámbito municipal de sus respectivos países . Los editores del texto destacan también que muchos de los expertos y académicos que participaron en los artículos dirigen (o participen en el gobierno de) programas de magíster enfocados a funcionarios municipales en sus respectivos países, por lo que se espera de esta publicación un impacto futuro no sólo a nivel académico, sino también en el proceso de formación de postgrado de miles de funcionarios municipales en Iberoamérica .
dc.description.abstractEl Prólogo fue realizado por Gregorio Montero, Secretario General del CLAD y la obra fue comentada por el ex presidente de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y académico de la Universidad Alberto Hurtado, Esteban Valenzuela Van Treek.
dc.format.extent444 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chile; CLAD
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectGOBIERNO MUNICIPAL
dc.subjectREFORMA LOCAL
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectALCALDE
dc.subjectELECCION
dc.subjectLIDERAZGO
dc.subjectASOCIACION LOCAL
dc.subjectRELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
dc.subjectFINANZAS MUNICIPALES
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPOLITICA URBANA
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectESTADISTICAS
dc.subjectMANUAL
dc.titleManual de gobiernos locales en Iberoamérica
dc.typearticle
clad.keyMFN46298--46298
clad.key1KEY46298
clad.regionAMERICA LATINA
clad.regionARGENTINA
clad.regionBOLIVIA
clad.regionBRASIL
clad.regionCHILE
clad.regionCOLOMBIA
clad.regionECUADOR
clad.regionESPAÑA
clad.regionMEXICO
clad.regionPARAGUAY
clad.regionPERU
clad.regionPORTUGAL
clad.regionURUGUAY
clad.regionVENEZUELA
clad.md5a002ef6c8c5af695e8e7e7abe5353446


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int