Manual de gobiernos locales en Iberoamérica

Visualizar/ Abrir
Data
2016-11Autor
Ruano de la Fuente, José Manuel, ed.
Vial Cossani, Camilo, ed.
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Esta publicación es realizada conjuntamente por el Instituto Chileno de Estudios Municipales (ICHEM) de la Universidad Autónoma de Chile y el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Se trata de una primera colaboración entre ambas entidades, en el cual participaron más de una quincena de expertos y destacados académicos vinculados a las área de Ciencias Políticas y Sociales. El texto fue editado por el director del ICHEM y doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, Camilo Vial Cosanni y el doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, académico de la misma casa de estudios y director del Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación (UCM), José Manuel Ruano de la Fuente. La publicación analiza el nivel municipal en Sudamérica, México, España y Portugal, con base en ocho puntos comunes que cada capítulo/país aborda desde las características básicas de los gobiernos locales hasta los nuevos retos y desafíos que enfrentan. Según sus editores, el libro trata de un trabajo colectivo que estudia desde una perspectiva pluridisciplinar la arquitectura municipal del espacio Iberoamericano para interrogarse sobre la posible existencia de factores comunes o, por el contrario, sobre la presencia de elementos atípicos y singulares . En ese sentido, agregan que académicos de vasta trayectoria de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela, se reunieron para describir y analizar el ámbito municipal de sus respectivos países . Los editores del texto destacan también que muchos de los expertos y académicos que participaron en los artículos dirigen (o participen en el gobierno de) programas de magíster enfocados a funcionarios municipales en sus respectivos países, por lo que se espera de esta publicación un impacto futuro no sólo a nivel académico, sino también en el proceso de formación de postgrado de miles de funcionarios municipales en Iberoamérica . El Prólogo fue realizado por Gregorio Montero, Secretario General del CLAD y la obra fue comentada por el ex presidente de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y académico de la Universidad Alberto Hurtado, Esteban Valenzuela Van Treek.