Show simple item record

dc.contributor.authorRamírez González, Karina Rebeca
dc.contributor.authorInoue Cervantes, Antonio
dc.contributor.authorAguilar Miranda, Alejandro Alejo Pompilio
dc.date.accessioned2018-09-02T07:00:06Z
dc.date.available2018-09-02T07:00:06Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8139
dc.description.abstractLa transparencia y la rendición de cuentas, hoy en día, forman parte del debate público en, prácticamente, todo el mundo; y, particularmente, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). En este marco, la importancia de éste trabajo radica en identificar los factores que han enmarcado los conceptos en mención en el ámbito teórico y en el ámbito práctico.
dc.description.abstractPara contextualizar debemos tomar en cuenta que la transparencia es un término que presenta poco tiempo en las discusiones, aunque se hacía referencia a cuestiones como libertad de expresión y derecho a la información, las cuáles tiempo más tarde nos trasladaría a la transparencia.
dc.description.abstractEn este marco el trabajo se estructura de la siguiente manera: en primer lugar se hace referencia a las conceptualizaciones de la transparencia y de la rendición de cuentas; en segundo lugar, se describe el caso mexicano, el contexto y su normatividad (Leyes, reglamentos y normas); en tercer lugar, se describe la Zona Metropolitana del Valle de México; y por último, el caso específico del Colectivo CIMTRA (Ciudadanos por Municipios Transparentes). Teniendo en cuenta que el ejercicio del colectivo CIMTRA muestra dos evaluaciones que se le hicieron al municipio de Texcoco, Estado de México con su herramienta. Por este motivo es importante reflexionar acerca de la noción de transparencia y rendición de cuentas dentro del contexto de la ZMVM.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México. Centro Universitario Texcoco
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectRESPONSABILIDAD PUBLICA
dc.subjectZONA METROPOLITANA
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa transparencia y rendición de cuentas en la Zona Metropolitana del Valle de México: caso de Texcoco, Estado de México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 -Documento Libre
clad.keyMFN46159--46159
clad.key1KEY46159
clad.regionMEXICO
clad.md589ce19e810b5c39703b5de1aa3188ad3


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int