Mostrar registro simples

dc.contributor.authorPeña Romero, Rodrigo Alejandro
dc.date.accessioned2018-09-02T06:59:12Z
dc.date.available2018-09-02T06:59:12Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8103
dc.description.abstractLa ponencia trata sobre la experiencia exitosa e innovadora del Proyecto Gobierno Por Resultados (GPR), en el Ecuador. El GPR no es solo una metodología, no es solo es una herramienta de gestión, no solo un concepto. El GPR es un proyecto innovador, que integra y articula los tres elementos. Este conjunto de conceptos, metodologías y herramientas, permiten orientar las acciones y decisiones del Gobierno y de sus autoridades, al cumplimiento de objetivos nacionales y resultados concretos; en la toma de decisiones y en el rendimiento de cuentas, a la ciudadanía.
dc.description.abstractEl GPR busca dar transparencia y sostenibilidad a la gestión del gobierno, mediante la definición, alineación, articulación, seguimiento y actualización de planes estratégicos y operativos, con un enfoque en los resultados que se esperan obtener y considerando los riesgos que afectarían la consecución de los resultados esperados.
dc.description.abstractCon el GPR, se han implementado sistemas de seguimiento, monitoreo, medición y control, que fundamentan la toma de decisiones y el establecimiento de medidas correctivas, para asegurar la eficacia, eficiencia, efectividad y excelencia en el desempeño de la gestión de la Administración Pública.
dc.description.abstractEl núcleo central y columna vertebral del GPR es la configuración de jerarquía de planes, en la cima se encuentra el Plan Nacional del Buen Vivir (Plan Nacional de Desarrollo), que contiene los objetivos y estrategias de carácter nacional. Conforme se desciende en la columna, el gran reto es ir evidenciando la consecución de los objetivos con sus correspondientes metas. Al final, se encuentran los proyectos y procesos, que son la cristalización de los esfuerzos y acciones operativas con las que se buscan materializar los resultados esperados.
dc.description.abstractEl GPR evidencia que entre el Plan Nacional del Buen Vivir y los proyectos y procesos, existe una jerarquía de planes intermedios que corresponden a los planes sectoriales, institucionales y los planes de las unidades operativas de las entidades.
dc.description.abstractJunto con el seguimiento a la gestión de planes, de proyectos de inversión y de gasto corriente, de programas, con el aprovechamiento de la plataforma de GPR que se ha construido en estos cuatro años, se integran la gestión y seguimiento de los procesos y servicios, mejorados y automatizados, ya sean estos centralizados o desconcentrados.
dc.description.abstractConviene resaltar la apertura en la información abierta y transparente al ciudadano del país, con la creación del VISOR CIUDADANO, con cuya herramienta, se puede conocer, en tiempo real, la situación de los planes estratégicos y operativos, de los sectores y de las entidades individualmente y de los proyectos de inversión, en el país, en el territorio, en la provincia, en el cantón.
dc.description.abstractSabemos que hemos creado contribuido a la creación de una nueva generación de la gestión pública, basada en mejores prácticas de planificación y gestión por resultados, administración de programas, de proyectos, de procesos, de riesgos. Todo bajo un solo método, sistema y paraguas: el GPR.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSecretaría Nacional de la Administración Pública. Subsecretaría de Calidad en la Gestión Pública. Dirección de Control de Gestión
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectINDICADORES DE DESEMPEÑO
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.titleGobierno por resultados: un gobierno excelente
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46123--46123
clad.key1KEY46123
clad.regionECUADOR
clad.md5301aec84aa407df2ab953e0bd15d91b8


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int