Mostrar el registro sencillo del ítem
Aspectos prácticos suscitados a raíz de la implementación de normas sobre accesibilidad web en la República Argentina
dc.contributor.author | Zamora, Nancy Ramona | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:59:06Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:59:06Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/8099 | |
dc.description.abstract | En la República Argentina, se ha dictado la Ley No 26.653 y el Decreto No 355 del 4 de abril de 2013, reglamentario de la ley antes citada. Ambas normas, tienen como principal objetivo el de permitir el acceso de las personas con discapacidad a la información a los sitios de Internet del Estado Nacional, e incluyen, de igual manera, la obligación de adecuación de los sitios de Internet pertenecientes al sector privado y a otras organizaciones no gubernamentales, que sean beneficiarias o reciban subsidios, donaciones o condonaciones, por parte del Estado o celebren con el mismo contrataciones de servicios. | |
dc.description.abstract | Ello así, se ha previsto en el Estado argentino, que la construcción, la presentación y la organización de la información de los sitios de Internet y otras redes digitales de datos, debe contemplar como requisito la accesibilidad, para que una gran cantidad de usuarios, puedan hacerlo. | |
dc.description.abstract | Entendiéndose por accesibilidad, en tal sentido, la posibilidad de que la información de la página web, pueda ser comprendida y consultada por personas con discapacidad y por usuarios que posean diversas configuraciones en su equipamiento o en sus programas. | |
dc.description.abstract | Para lograrlo se ha dispuesto el respeto, en los diseños de los sitios de Internet, de las normas y requisitos internacionales sobre accesibilidad de la información para que éstos puedan ser usados por personas con discapacidades físicas y por usuarios con otras inhabilidades, utilizando para ello, diversas configuraciones en su equipamiento y programas. | |
dc.description.abstract | De esta forma, con las normas dictadas, se contribuye a la igualdad de oportunidades para el acceso a la información puesto que las normas y requisitos para el desarrollo de sitios de Internet accesibles no incrementan apreciablemente el trabajo o la complejidad de creación de un sitio y no limitan las posibilidades artísticas del diseñador, como tampoco incrementan considerablemente su costo. | |
dc.format.extent | 11 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Jefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa. Subsecretaría de Tecnologías de Gestión | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | INCAPACIDAD | |
dc.subject | ACCESIBILIDAD | |
dc.subject | INCLUSION | |
dc.subject | ACCESO A LA INFORMACION | |
dc.subject | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | |
dc.title | Aspectos prácticos suscitados a raíz de la implementación de normas sobre accesibilidad web en la República Argentina | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN46119--46119 | |
clad.key1 | KEY46119 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 2a204ce836bb571653576284d36077f5 |