Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRincón Rojas, Carlos Fernando
dc.date.accessioned2018-09-02T06:57:49Z
dc.date.available2018-09-02T06:57:49Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8048
dc.description.abstractEn los últimos años han proliferado, tanto en universidades del sector público como del sector privado, programas académicos de Postgrado en América Latina y el Caribe que abarcan temas de administración pública, gestión pública y políticas públicas. Se considera importante una revisión curricular y académica de los temas y metodologías que actualmente se están desarrollando con el propósito de identificar similitudes y diferencias entre programas y países, para que, de forma comparada se promueva el mejoramiento continuo de los mismos y como resultado, impulsar la movilidad académica de estudiantes y docentes en un proceso de internacionalización de programas académicos e instituciones universitarias, fomentando convenios interinstitucionales.
dc.description.abstractEl análisis incluye la revisión del enfoque profesionalizante y/o investigativo de los programas, revisión de producción académica en términos de contenidos de trabajos de grado y publicaciones.
dc.description.abstractLos tipos de programas varían desde programas de especialización, como en el caso de Colombia, pasando por programas de maestría y doctorado. Se incluye en el estudio la conclusión sobre el cubrimiento de los programas, haciendo referencia a si la oferta está limitada a ciudades capitales o si las instituciones de educación superior llegan a otros ciudades pequeñas.
dc.description.abstractSe analiza el perfil profesional de los aspirantes y de los egresados y su incidencia en el campo de la administración pública, tanto en el gobierno central como en los gobiernos subnacionales.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEscuela Superior de Administración Pública. Facultad de Posgrados. Maestría en Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectESTUDIO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
dc.subjectESTUDIOS DE POSTGRADO
dc.subjectENSEÑANZA DE LA ADMINISTRACION
dc.subjectINSTITUCION DE ENSEÑANZA
dc.subjectUNIVERSIDADES
dc.titleProgramas de posgrado en América Latina y su incidencia en el bienestar de la población
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46068--46068
clad.key1KEY46068
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5742d944e25e71ce60b1d549c0ac3ee0f


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int