Show simple item record

dc.contributor.authorMesina Ramírez, Juan Jaime
dc.date.accessioned2018-09-02T06:56:43Z
dc.date.available2018-09-02T06:56:43Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8003
dc.description.abstractUn elemento clave desatendido en la discusión de la transparencia es el gobierno abierto. A lo largo del libro se sientan las bases para analizar comparativamente desde el neoinstitucionalismo histórico (NIH), las políticas públicas que han emprendido las instituciones de transparencia en México y Brasil, el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI) y la Controladoria-Geral da União (CGU) respectivamente, al adoptar los lineamientos de la iniciativa multilateral denominada Open Government Partnership (OGP) -Alianza para el Gobierno Abierto (AGA)- a través del plan de acción. Sin menoscabo de los factores contextuales, contingentes y socioeconómicos que emergen de la lógica de apertura gubernamental, sus alcances e implicaciones históricas sobre acceso a la información y, bajo los principios de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación tecnológica.
dc.description.abstractPara plasmar las repercusiones del OGP en México y Brasil, se desprende el enfoque propuesto, en donde el nivel de análisis voluntarista e interpretativo recae en la acción de líderes políticos dentro de los gobiernos, mediante el uso de variables como: régimen político, coaliciones políticas, comunidad de discurso, arreglos institucionales al interior del Estado y tomadores de decisiones. Con el propósito de percatar el cambio y dependencia institucional de la trayectoria (path dependence) en los dos países.
dc.description.abstractA partir de dicho referente histórico se tejen los hilos conductores del desenvolvimiento de los procesos de configuración y transformación de políticas públicas del OGP a través de los casos empíricos comparados de México y Brasil. Todo ello como un parteaguas inusitado de vinculación entre las instituciones de transparencia hacia responsabilidades compartidas. Finalmente en prospectiva se visualiza la tendencia de los Planes de Acción y la secuencia de los aparatos político-administrativos en el presente trabajo de investigación.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherOccidente Funciona. Gestión para el Desarrollo Regional
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectGOBIERNO ABIERTO
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectRESPONSABILIDAD
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.titleOpen Government Partnership en México y Brasil: la transparencia como responsabilidad compartida
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46023--46023
clad.key1KEY46023
clad.regionMEXICO
clad.regionBRASIL
clad.md5fdd538e8445b5b75f08a78e62dc535a8


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int