Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAceves Ramírez, Rocío Selene
dc.date.accessioned2018-09-02T06:56:36Z
dc.date.available2018-09-02T06:56:36Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7999
dc.description.abstractLos gobiernos locales son el ámbito de gestión y toma de decisiones más cercanas al ciudadano, de allí la relevancia de dirigir esfuerzos por constituirlos como los espacios públicos por excelencia. En la práctica, no obstante, los gobiernos locales adolecen de la infraestructura física, de la capacidad técnica y de los recursos humanos aptos para iniciar los procesos de democratización que significan los gobiernos abiertos.
dc.description.abstractEn el presente trabajo se ponen de relieve las asimetrías presupuestales que enfrentan los
dc.description.abstractgobiernos locales (municipales) en el estado de Jalisco, México, mismas que redundan en
dc.description.abstractdiferencias sustanciales en la atención y resolución de las demandas de información presentadas ante estos entes de gobierno. Aunado a lo anterior, se advierte la reticencia algunos actores políticos respecto a la entrega de información y la falta de incentivos para cumplir con una obligación legal expresa.
dc.description.abstractSe pretende medir, a partir de diversos indicadores, la capacidad administrativa, técnica y de
dc.description.abstractgestión de las unidades de transparencia, confrontando los datos relacionados con el perfil de los titulares, la cantidad de personal y recursos financieros destinados (entre otros) con la calidad de la información entregada por esta vía. Finalmente se proponen algunas consideraciones que permitan un modelo de unidad que privilegia la autogestión y la disposición permanente y expedita de la información, así como la autonomía administrativa de las unidades a fin de garantizar una mayor apertura institucional y un mayor índice de transparencia que coadyuve a establecer y desarrollar las mejores práticas de los gobiernos abiertos.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco. Dirección de Investigación y Evaluación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectRESPONSABILIDAD PUBLICA
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectCONTEXTO POLITICO
dc.subjectPROTECCION DE DERECHOS
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleTransparencia en el contexto de gobiernos locales: retos y perspectivas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46019--46019
clad.key1KEY46019
clad.regionMEXICO
clad.md5ee8f8fecb6efb28155ab0b7ed3e39a1e


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int