Mostrar registro simples

dc.contributor.authorJasin, Marcos Alfredo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:56:19Z
dc.date.available2018-09-02T06:56:19Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7988
dc.description.abstractLos ejes fundamentales postulados por la tradición del gobierno abierto, que podemos centrar en transparencia, participación y colaboración, nos muestran los atributos de un horizonte para la gestión pública, que conducen a acrecentar el valor de los resultados de gobierno y obtener así mayor legitimidad social.
dc.description.abstractPero, ¿cuán cerca o lejos se ubica el trazo de ese horizonte para las organizaciones públicas? ¿qué lecciones podemos tomar para avanzar en tal dirección?
dc.description.abstractEn un contexto de cambios, incertidumbre y crecientes demandas sociales, la actualidad de las organizaciones públicas, en la República Argentina como en otros países de la región latinoamericana, evidencian un modelo burocrático tradicional que presenta debilidades. Indudablemente, las premisas planteadas desde el paradigma de gobierno abierto, plantea hoy sin duda una brecha con la estructura tradicional de las organizaciones públicas, que implica dar un salto de calidad en las estructuras organizativa.
dc.description.abstractEsta ponencia propone desarrollar desde un punto de vista conceptual aquellos aspectos que, reconociendo distintas realidades y particularidades de las organizaciones públicas, pueden considerarse condiciones necesarias que concurren a achicar esa brecha.
dc.description.abstractSe pone en juego las capacidades de los dirigentes y las organizaciones para generar determinadas innovaciones y vectores de cambios que resulten sustentables en función de lograr aquellas transformaciones que acerquen la gestión pública hacia el horizonte trazado por el gobierno abierto.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherFundación Desarrollo de Ciencias y Métodos de Gobierno
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectGOBIERNO ABIERTO
dc.subjectINDICADORES
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectGOBERNANZA
dc.subjectPLANES NACIONALES
dc.subjectEVALUACION DE PLANES
dc.subjectINDICADORES DE DESEMPEÑO
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.subjectDOCUMENTO TEORICO O METODOLOGICO
dc.titleHacia un modelo de gestión gubernamental que dé soporte a los procesos de transparencia, participación y colaboración que demanda el Gobierno Abierto
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46008--46008
clad.key1KEY46008
clad.md540258d5a3158ecca8920e4fad071230c


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int