Mostrar registro simples

dc.contributor.authorMartínez Puón, Rafael
dc.date.accessioned2018-09-02T06:56:05Z
dc.date.available2018-09-02T06:56:05Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7979
dc.description.abstractEl objetivo de este panel es comenzar a dar elementos cada más puntuales de las capacidades y requerimientos técnicos que necesitan las organizaciones públicas, en el marco de un gobierno abierto. En este caso concreto, con relación al personal que forma parte de las mismas. Por principio, el interés es describir el contexto de gobierno abierto en el que se desarrollan las organizaciones públicas, y los cambios y transformaciones que requieren. Y por otro lado, en un análisis de carácter piramidal revisar lo que estarían requiriendo los diferentes tipos de personal para enfrentar este desafío. Estamos hablando desde el personal que estaría formando parte de la parte estratégica, directiva y operativa. De modo que, se puedan identificar diferentes perfiles, competencias, conocimientos y habilidades. De manera que, de forma integral se estaría visualizando la manera en que estarían creando valor con respecto a lo que significa la organización en este escenario. Es obvio, que el contexto de gobierno abierto amerita la implementación de nuevas tecnologías, nuevas formas de llevar los servicios públicos, de transmitir información y de hacerla útil y reutilizable, y de nuevas formas diferentes de relacionarse con los ciudadano. Por lo tanto, esto significa una repensar en el perfil de los servidores públicos, en sus distintas responsabilidades y funciones. Seguramente, el cambio cultural también jugará un papel de primer orden, todo ello con el fin de que se consigan las metas que se establezcan para este propósito.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Nacional Electoral. Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGOBIERNO ABIERTO
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectCOMPETENCIA
dc.subjectPERSONAL PROFESIONAL
dc.subjectDESCRIPCION DEL CARGO
dc.subjectEVALUACION DEL CARGO
dc.subjectPERFIL OCUPACIONAL
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL
dc.subjectCAPACIDAD GERENCIAL
dc.titlePerfiles profesionales y competencias del personal para organizaciones orientadas a un gobierno abierto
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45999--45999
clad.key1KEY45999
clad.md514a752656c003778dfd5c47bda267775


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int