Perfiles profesionales y competencias del personal para organizaciones orientadas a un gobierno abierto
Resumen
El objetivo de este panel es comenzar a dar elementos cada más puntuales de las capacidades y requerimientos técnicos que necesitan las organizaciones públicas, en el marco de un gobierno abierto. En este caso concreto, con relación al personal que forma parte de las mismas. Por principio, el interés es describir el contexto de gobierno abierto en el que se desarrollan las organizaciones públicas, y los cambios y transformaciones que requieren. Y por otro lado, en un análisis de carácter piramidal revisar lo que estarían requiriendo los diferentes tipos de personal para enfrentar este desafío. Estamos hablando desde el personal que estaría formando parte de la parte estratégica, directiva y operativa. De modo que, se puedan identificar diferentes perfiles, competencias, conocimientos y habilidades. De manera que, de forma integral se estaría visualizando la manera en que estarían creando valor con respecto a lo que significa la organización en este escenario. Es obvio, que el contexto de gobierno abierto amerita la implementación de nuevas tecnologías, nuevas formas de llevar los servicios públicos, de transmitir información y de hacerla útil y reutilizable, y de nuevas formas diferentes de relacionarse con los ciudadano. Por lo tanto, esto significa una repensar en el perfil de los servidores públicos, en sus distintas responsabilidades y funciones. Seguramente, el cambio cultural también jugará un papel de primer orden, todo ello con el fin de que se consigan las metas que se establezcan para este propósito.