Mostrar registro simples

dc.contributor.authorPicazo Verdejo, María Inés
dc.date.accessioned2018-09-02T06:55:02Z
dc.date.available2018-09-02T06:55:02Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7934
dc.description.abstractEn la historia reciente de las políticas educativas en Chile 1973-2010-, podemos observar tres perspectivas y no una sola como con frecuencia tiende a afirmarse en bastante literatura y en los discursos de algunos sectores sociales, gremiales y políticos: la perspectiva neoliberal, la que le sucede, la perspectiva post-neoliberal y finalmente la anti-neoliberal.
dc.description.abstractEl amplio y organizado rechazo social a las políticas educacionales de 2006 y 2011 dan cuenta de una crisis en el sector educacional. Esta crisis, que ha diluido el contorno entre la perspectiva neoliberal y la post-neoliberal, se basa en la denuncia de lo que el modelo neoliberal ha legado a la sociedad chilena: mala calidad, segregación, endeudamiento, etc.
dc.description.abstractSostenemos que el paso del neoliberalismo de los militares al post-neoliberalismo implementado desde la recuperación de la democracia en 1990 por los gobiernos de centro-izquierda, se ha acompañado de: una transformación de referentes o framings de acción pública caracterizados por una articulación entre la economía de mercado y la justicia social; el aprecio de la gobernanza en el proceso de gobernar; y la incorporación de nuevos instrumentos de acción pública. Fenómenos que están perfilando las bases de un régimen de ciudadanía post-neoliberal.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Concepción. Departamento de Administración Pública y Ciencia Política
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectPROBLEMA SOCIAL
dc.subjectEDUCACION
dc.subjectPOLITICA EDUCACIONAL
dc.subjectCONTEXTO POLITICO
dc.subjectANALISIS DE POLITICAS
dc.subjectANALISIS POLITICO
dc.subjectIDEOLOGIA POLITICA
dc.titleChile hacia un régimen de ciudadanía post-neoliberal: demandas sociales y propuestas políticas en educación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45954--45954
clad.key1KEY45954
clad.regionCHILE
clad.md53a85a1c0c2e04568fc304fb23d0bbfe7


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int