Show simple item record

dc.contributor.authorGallarreta, María Macarena
dc.date.accessioned2018-09-02T06:54:46Z
dc.date.available2018-09-02T06:54:46Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7923
dc.description.abstractMediante el presente trabajo intentaré abordar el rol que desempeña el estado a fin de contribuir a la profesionalización y capacitación de sus empleados, con el fin de lograr una mayor eficacia en la gestión a través de la incentivación de sus integrantes.- La idea es mostrar los distintos métodos implementados por el estado para desarrollar esa profesionalización de la función pública.
dc.description.abstractEntre los ejes a abordar, se desarrollará el cambio de paradigma del estado contemporáneo que lleva a abordar esta idea de profesionalización como modo de mejorar la función pública y de esa manera obtener una mayor eficacia en la gestión y por ende en el servicio brindado a la comunidad.
dc.description.abstractEn este sentido se pretende mostrar las distintas formas de implementación que proporciona el estado y el órgano administrador de la justicia local para llevar adelante la tarea de capacitación de sus empleados, y la utilización de los recursos para afrontar los mismos.-
dc.description.abstractEl sólo hecho de que la administración disponga de partidas presupuestarias destinadas a ofrecer ayuda económica y que otorgue posibilidades de reducción de jornada laboral para que sus empleados puedan capacitarse, demuestra la presencia de un estado moderno que entiende que la eficacia de la gestión se logra a través de la incentivación y capacitación de sus empleados y no sólo de la excelencia y profesionalización que puedan tener sus conductores. La idea consiste en mostrar que ésta es una forma más de contribuir con la calidad en la gestión pública, la que tal y como se desprende de la Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública puede y debe ser constantemente mejorada, buscando elevarla a niveles de excelencia .
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio Público de la Defensa. Oficina de Atención a las Personas Involucradas en un Proceso de Desalojo
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectVIVIENDA
dc.subjectPOLITICA DE VIVIENDA
dc.subjectGRUPOS VULNERABLES
dc.subjectPROTECCION LEGAL
dc.subjectPROTECCION DE DERECHOS
dc.titleProfesionalización de la Función Pública para fortalecer la capacidad de gestión del Estado y de respuesta a la sociedad
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45943--45943
clad.key1KEY45943
clad.notesPresentado en el Congreso por Vanesa Yanina Ferrazzuolo (Directora de Defensoria General de la Ciuidad Autonoma de Buenos Aires, de Argentina)
clad.regionARGENTINA
clad.md5b5c960d78e269de4ce025fc323f51814


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int