Mostrar registro simples

dc.contributor.authorMorán Fierro, Eduardo Enrique
dc.date.accessioned2018-09-02T06:53:34Z
dc.date.available2018-09-02T06:53:34Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7872
dc.description.abstractEl isomorfismo en la estructura institucional, pero especialmente en el diseño de los pensa y programas, puede constituir una de las importantes causas de pérdida de creatividad y diversidad, tanto en las actividades de formación como en las de investigación en las entidades de educación superior.
dc.description.abstractEs sin duda importante que las instituciones de regulación y control de la calidad de la educación superior establezcan condiciones básicas de calidad que aseguren el cumplimiento de las actividades inherentes a las IES. Sin embargo, la creación de sistemas de evaluación de calidad y aprobación de programas académicos, pueden rebasar, en la práctica, su papel de orientación y guía. En este caso, podrían limitar la diversidad y creatividad en los campos de la investigación y la docencia, debido a la indiscriminada aplicación de formatos de evaluación, que más que marcos de referencia para evaluadores calificados constituyan listas de chequeo uniformadoras.
dc.description.abstractEstos formatos, inadecuadamente empleados, pueden no solamente limitar la necesaria creatividad, sino llevar a que las IES centren sus actividades en pasar las condiciones establecidas por las entidades de control. De este modo, dejarían de cumplir sus misiones como entidades de creación e implementación de actividades de descubrimiento y proposición de nuevos caminos para el desarrollo de las ciencias, en los ámbitos que la sociedad requiere. Estas tareas solamente se puede lograr en ambientes de libertad, cooperación entre entidades diferentes y en los que las IES no sientan temor sino apoyo de quienes constituyen los guardianes de la calidad de la educación superior.
dc.format.extent8 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Tecnológica Equinoccial
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectINCLUSION
dc.subjectUNIVERSIDADES
dc.subjectEDUCACION SUPERIOR
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL
dc.subjectBIENESTAR SOCIAL
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.titleControl e isomorfismo en la educación superior
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45892--45892
clad.key1KEY45892
clad.regionECUADOR
clad.md5c6962101b6cb39a75d18e05355fe2f1d


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int