dc.contributor.author | D'Aza Tineo, Víctor José | |
dc.contributor.author | Pimentel, Juan Luis | |
dc.contributor.author | Fernández Jiménez, Ana Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:52:42Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:52:42Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7836 | |
dc.description.abstract | Desde finales de la década de los 90 del siglo pasado, en República Dominicana se han impulsando programas de reforma del Estado dirigidos a producir una mayor calidad de la gestión pública. Estos procesos tienen un punto de inflexión en la aprobación de una nueva Constitución del Estado Dominicano en 2010 y el proceso de discusión y aprobación de la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030, gracias a la cual se ha entrado en una nueva etapa de reformas de la administración pública orientada, por primera vez, sobre la base de una imagen objetivo de país y un conjunto de objetivos estratégicos, hacia una sociedad más cohesionada y democrática, con mejor calidad de convivencia y desarrollo humano. | |
dc.description.abstract | La nueva Constitución ordena la formulación de una Ley Orgánica de la Administración Local, a la que las disposiciones establecidas en la END relativas a la administración local, le sirven de marco de orientación programática, competencial y de relaciones interadministrativas. | |
dc.description.abstract | La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) participa activamente en el diseño y generación de consensos para lograr el adecuado balance entre los aspectos normativos, políticos y de viabilidad de la implementación de la END desde el punto de vista del interés municipal y la gobernabilidad local. Desde la conceptualización de la descentralización como un proceso eminentemente político (Eaton, Kent 2011), la exploración de las potencialidades del contexto, la posición de los actores, sus estrategias e intereses, constituyen un ejercicio analítico imprescindible para esta nueva etapa de reforma que abre nuevos roles a los gobiernos locales en el desarrollo nacional. | |
dc.format.extent | 18 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Federación Dominicana de Municipios | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | |
dc.subject | GOBIERNO LOCAL | |
dc.subject | MUNICIPALIDADES | |
dc.subject | MARCO JURIDICO | |
dc.subject | ANALISIS HISTORICO | |
dc.subject | ESTRATEGIA DE LA REFORMA | |
dc.subject | CAPACIDAD ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | PLANES NACIONALES | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.title | Nuevos desafíos de los gobiernos municipales en la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN45856--45856 | |
clad.key1 | KEY45856 | |
clad.notes | Presentado en el Congreso por Ana Beatriz Fernández Jiménez (Responsable de Incidencia Política y Análisis de la Federación Dominicana de Municipios) | |
clad.region | REPUBLICA DOMINICANA | |
clad.md5 | f2b81973ded2165ebf7c0199b592f9e4 | |