Mostrar registro simples

dc.contributor.authorArroyo Arévalo, Marcelita Joshette
dc.date.accessioned2018-09-02T06:52:36Z
dc.date.available2018-09-02T06:52:36Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7831
dc.description.abstractEn el marco del nuevo modelo de descentralización del Ecuador, la competencia de planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego y drenaje transfirió a los gobiernos autónomos provinciales en el mes de agosto del 2011, a través de una resolución del Consejo Nacional de Competencias y se establece la implementación de un proceso de fortalecimiento institucional que permita generar las condiciones necesarias para que los GAD provinciales ejerzan la competencia de riego y drenaje con eficacia, eficiencia, participación, articulación intergubernamental y transparencia.
dc.description.abstractEn este contexto, se identifica el reto de generar nuevas propuestas de gobernanza, en las que los gobiernos provinciales son responsables de ejercer sus facultades de rectoría local, planificación, regulación y control a nivel local.
dc.description.abstractEn este sentido se ha previsto la construcción de un plan de fortalecimiento institucional, que busca formular objetivos, estrategias, contenidos y herramientas para la gestión eficiente y oportuna de la competencia que se enmarque en una perspectiva que aborde la gestión de los recursos hídricos con una visión integral de desarrollo del territorio, que supere la mirada sectorialista del riego y el drenaje para concebirla como una actividad integradora de las dinámicas territoriales.
dc.description.abstractEste plan de fortalecimiento institucional, construido con la participación de varios actores institucionales tiene la finalidad de marcar una hoja de ruta en la implementación de acciones de capacitación, formación y asistencia técnica, que abarquen las diferentes dimensiones de la institucionalidad de los gobiernos provinciales, entendida como la confluencia del individuo, la organización y el sistema.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherConsejo Nacional de Competencias
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectDESARROLLO INSTITUCIONAL
dc.subjectAUTONOMIA
dc.subjectORGANIZACION MUNICIPAL
dc.subjectCAPACIDAD ADMINISTRATIVA
dc.subjectPLANES NACIONALES
dc.subjectRECURSOS HIDRICOS
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.titleEl fortalecimiento institucional para la gestión descentralizada de riego y drenaje
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45851--45851
clad.key1KEY45851
clad.notesPresentado en el Congreso por María Lorena Santillan Cabrera (Directora de Consejo Nacional de Competencias, de Ecuador)
clad.regionECUADOR
clad.md57368f85236e4037d8ac2967391bf835d


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int