El fortalecimiento institucional para la gestión descentralizada de riego y drenaje
Abstract
En el marco del nuevo modelo de descentralización del Ecuador, la competencia de planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego y drenaje transfirió a los gobiernos autónomos provinciales en el mes de agosto del 2011, a través de una resolución del Consejo Nacional de Competencias y se establece la implementación de un proceso de fortalecimiento institucional que permita generar las condiciones necesarias para que los GAD provinciales ejerzan la competencia de riego y drenaje con eficacia, eficiencia, participación, articulación intergubernamental y transparencia. En este contexto, se identifica el reto de generar nuevas propuestas de gobernanza, en las que los gobiernos provinciales son responsables de ejercer sus facultades de rectoría local, planificación, regulación y control a nivel local. En este sentido se ha previsto la construcción de un plan de fortalecimiento institucional, que busca formular objetivos, estrategias, contenidos y herramientas para la gestión eficiente y oportuna de la competencia que se enmarque en una perspectiva que aborde la gestión de los recursos hídricos con una visión integral de desarrollo del territorio, que supere la mirada sectorialista del riego y el drenaje para concebirla como una actividad integradora de las dinámicas territoriales. Este plan de fortalecimiento institucional, construido con la participación de varios actores institucionales tiene la finalidad de marcar una hoja de ruta en la implementación de acciones de capacitación, formación y asistencia técnica, que abarquen las diferentes dimensiones de la institucionalidad de los gobiernos provinciales, entendida como la confluencia del individuo, la organización y el sistema.