Mostrar registro simples

dc.contributor.authorCravacuore, Daniel Alberto
dc.date.accessioned2018-09-02T06:52:23Z
dc.date.available2018-09-02T06:52:23Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7822
dc.description.abstractEsta ponencia analiza la emergencia del proceso de recentralización municipal en América Latina. Tras tres décadas en las que la agenda municipal estuvo signada por la descentralización, en los últimos años, en distintos países, comenzó a observarse la detención del traspaso competencial e inclusive, en casos nacionales, su reversión; el fin de la descentralización fiscal y el comienzo de recortes de la participación municipal en el gasto público estatal total; la creciente discrecionalidad en las transferencias estatales a los gobiernos municipales con el fin de limitar la autonomía política de los alcaldes; y la importancia decreciente del impulso político de la descentralización por parte de actores clave hasta entonces como los organismos internacionales y los partidos políticos. Este proceso se da independientemente del régimen político, demostrando que, tal como la descentralización de las décadas de 1980 y 1990, este es un proceso más general. Esto se da en el marco de un falso consenso discursivo sobre la necesidad del fortalecimiento municipal, de la presión por la ampliación de la agenda local, de saturación de las capacidades de gestión en buena parte de las administraciones locales y de crisis de las asociaciones municipalistas en todo el continente.
dc.description.abstractPara la demostración de nuestra tesis, realizamos un análisis de los elementos indiciarios de los países de América Latina, presentando las regularidades que se presentan.
dc.description.abstractConsideramos que esta presentación permitirá, simultáneamente, mostrar la emergencia del proceso recentralizador en América Latina, así como enmarcar la presentación que realizaran otros colegas en el panel sobre aspectos más específicos.
dc.description.abstractPalabras Clave: Descentralización; recentralización; Municipios; América Latina
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes. Unidad de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectANALISIS HISTORICO
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.titleDescentralización y recentralización en América Latina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45842--45842
clad.key1KEY45842
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5c263799196a1ccdd669f6fecf1854428


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int