Mostrar registro simples

dc.contributor.authorBarrera Restrepo, Efrén
dc.date.accessioned2018-09-02T05:09:39Z
dc.date.available2018-09-02T05:09:39Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/771
dc.description.abstractLos recurrentes problemas económicos que afectan a los estados Iberoamericanos y sus impactos en la población en general, han llegado a cuestionar de manera grave las concepciones burocráticas de la gestión pública. Y en su afán de responder a las demandas sociales, se han adoptado o transferido mecánicamente conceptualizaciones, técnicas y herramientas administrativas de la empresa manufacturera o de servicios del sector privado, que en abierta aceptación de las leyes del mercado, han dejado la prestación de los servicios a la programación bajo los postulados de la productividad y calidad.
dc.description.abstractEsta posición ha creado un gran movimiento que ha hecho confundir la administración pública y privada y ha sido aceptado en los países iberoamericanos como salida a la influencia de la política y a los problemas crónicos del estado; patrimonialismo, clientelismo y burocratismo.
dc.description.abstractMás se reconoce que la siembra del CLAD, ha permitido teorizaciones propositivas, de gran calado, como las de Bresser Pereira, Falcao Martins, Joan Prats y Cunill Grau, esperanzados, por que muestran caminos alternos, matizados por el pleno ejercicio de la gobernanca, y la gobernabilidad, el buen gobierno, la ciudadanía y la "publificación".
dc.description.abstractCuando se cierran las propuestas, el autor, opina que todos los enfoques existentes y los propositivos ameritan investigaciones que respalden sus principios y supuestos, y de una manera más precisa, puntualiza que al fin todas creen en la civilidad con base en las responsabilidades del ciudadano razonable, y no es esto un retornar a la dicotomía: política y administración?
dc.format.extent23 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración de Empresas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 3-1998
dc.subjectCIENCIA ADMINISTRATIVA
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectGERENTES PUBLICOS
dc.subjectADMINISTRACION SOCIAL
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.titleCiencia de la administración pública y ciencias sociales en Iberoamérica : entre la utopía de la eficiencia y la realidad de la corrupción
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 3
clad.keyMFN26787--26787
clad.key1KEY26787
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md58b25f8f3e4b6993c65c6e1b8908a5efc


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int