Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPenso D'Albenzio, Cristina Teresa
dc.date.accessioned2018-09-02T05:09:35Z
dc.date.available2018-09-02T05:09:35Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/759
dc.description.abstractDesde el ámbito local se abre la posibilidad de un diálogo más abierto y estrecho con la ciudadanía, donde la participación en la identificación de soluciones a problemas reconocidos por todos puede dar impulso a programas de desarrollo que atiendan a las prioridades de la gente.
dc.description.abstractEn este trabajo se presentan algunas de las dificultades y contradicciones que enfrentan las propuestas de descentralización y revitalización del municipio "como motor de estrategias de desarrollo", a través de estrategias para la acción local con participación social impulsados y reguladas por instancias gubernamentales centrales. Se consideran las dificultades de la participación social cuando se enmarcan en procesos de planeación -programación concebidos linealmente desde instancias gubernamentales.
dc.description.abstractLas experiencias muestran que los procesos de planeación, programación y presupuestación deben transformarse, deben dejar de ser un rito de legitimación de acciones gubernamentales. La vinculación de planes y programas debe ser parte de un proceso donde los participantes tengan control del mismo en relación con su propia perspectiva de desarrollo y como vía para acceder al poder en las decisiones presupuestales, en la fijación de prioridades para la asignación de recursos. El control social de los procesos de planeación significa la especificación de la diversidad de interrelaciones técnicas, diseños organizacionales y procedimientos administrativos y decisorios para una adecuada coordinación de los esfuerzos. Se requiere reflexionar sobre las condiciones en que la participación social en estos procesos puede ayudar efectivamente en la solución de los problemas sociales prioritarios.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana - Atzcapotzalco
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 3-1998
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectPLANIFICACION
dc.subjectPRESUPUESTO
dc.subjectDESARROLLO MUNICIPAL
dc.titleAmbito local y participación social : planeación y presupuestación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 3
clad.keyMFN26775--26775
clad.key1KEY26775
clad.regionMEXICO
clad.md555ac01a20102abf1716f5cb8f92d73e8


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int