Mostrar el registro sencillo del ítem
El panorama de la investigación para la administración pública en la región: experiencias, fortalezas y debilidades en la investigación sobre evaluación de políticas y programas
dc.contributor.author | Armijo Quintana, Marianela Francisca | |
dc.contributor.author | Muñoz Mendoza, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:45:07Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:45:07Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7522 | |
dc.description.abstract | Dentro de los desafíos que tiene la administración pública en la región, la investigación y socialización de conocimientos resulta ser uno de los más relevantes. | |
dc.description.abstract | En los últimos años se ha avanzado en la aplicación de prácticas de gestión con perspectiva hacia los resultados y las agendas gubernamentales continúan priorizando la generación de reformas y modernizaciones a la gestión pública. Sin embargo, ese proceso no ha sido acompañado de una adecuada gestión del conocimiento y producción científica en torno a este fenómeno, apreciándose que si bien existen esfuerzos la academia, los organismos no gubernamentales y las propias instancias gubernamentales aun destinan pocos recursos a la investigación en el ámbito de la administración pública y cuando ellas se generan, sus resultados no están siendo debidamente aplicados. Por otro lado, se aprecia que aun cuando existen análisis y publicaciones sobre diversas prácticas de gestión pública, ellas no alcanzan a generar un efectivo benchmark entre las administraciones, que evidencie una aplicación efectiva de los aprendizajes mutuos que esas prácticas generan. | |
dc.description.abstract | En este marco de análisis de la producción y aplicación de conocimientos y de la labor investigativa en torno a la administración pública, el objetivo de esta ponencia es poner en el debate y ampliar los horizontes de la investigación sobre un asunto clave de la administración pública como es la evaluación de programas y políticas públicas. De esa forma, interesa abrir cuestionamientos y desarrollar ideas para proyectar una agenda de investigación sobre la evaluación en el ámbito gubernamental. | |
dc.description.abstract | La ponencia abordará los avances en la investigación de la práctica evaluativa de programas y políticas públicas, identificando cuáles son las principales áreas objeto de investigación, las instancias que las realizan, la aplicación de los conocimientos generados por los diferentes actores involucrados y los principales desafíos que se abren. | |
dc.format.extent | 15 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | INVESTIGACION | |
dc.subject | EVALUACION DE POLITICAS | |
dc.subject | POLITICA PUBLICA | |
dc.subject | EVALUACION DE PROGRAMAS | |
dc.subject | INSTITUTO DE INVESTIGACION | |
dc.subject | ESTUDIO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA | |
dc.title | El panorama de la investigación para la administración pública en la región: experiencias, fortalezas y debilidades en la investigación sobre evaluación de políticas y programas | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 | |
clad.key | MFN45467-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.md5 | 50c24659371d37f8075dfd10a5dc0667 |