dc.contributor.author | Ibarra, Andrés H. | |
dc.contributor.author | Elizalde, Luciano H. | |
dc.contributor.author | Fitz Herbert , Arturo | |
dc.contributor.author | Riesnik, Solange | |
dc.contributor.author | Ben, Gonzalo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:43:45Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:43:45Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7464 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es mostrar cómo se hace un ministerio desde cero . En realidad, se pretende exponer y reflexionar sobre el proceso de definición, de organización y de cambio continuo que se produce en trabajo de construir un ministerio, exactamente, el Ministerio de Modernización del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. | |
dc.description.abstract | La modernización ha sido uno de los principales objetivos políticos del PRO desde 2007. La realización de un verdadero y profundo proceso de modernización de la gestión pública y de la ciudad de Buenos Aires (ahora de todo el país) ha sido el proyecto político que le ha presentado Mauricio Macri y su equipo a la ciudadanía. Primero, Haciendo Buenos Aires resumía esta intención central de la política del partido. Y después, En todo estás vos , ya que implica un acercamiento a la sociedad que se identifica con la modernización social y cultural que se necesita en la política actual. | |
dc.description.abstract | A partir de esta concepción de modernización, se ha definido la gestión pública por medio del modelo de gestiónde governance que considera que la realidad social, política y cultural sólo puede ser definida como compleja , y sólo definida así, es posible establecer canales de articulación y de solución por medio de estructuras tecnológicas y políticas de gobierno abierto para motivar la participación, la negociación, la simplificación de los procesos y la aceptación de los grupos sociales y de las diferentes personas que viven en la ciudad. Desde esta perspectiva, la modernización no sólo significa mejoramiento técnico, sino un mejoramiento institucional y cultural de los valores de la democracia. | |
dc.format.extent | 11 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ministerio de Modernización | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | GOBIERNO ABIERTO | |
dc.subject | MODERNIZACION | |
dc.subject | GOBIERNO LOCAL | |
dc.subject | CIUDAD | |
dc.subject | MINISTERIOS | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Complejidad y gobierno abierto: la creación del Ministerio de Modernización en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 | |
clad.key | MFN45409-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | dc4de83319fa98f9d1434af01a526c20 | |