Show simple item record

dc.contributor.authorAntúnez González, Nicolás
dc.date.accessioned2018-09-02T06:42:15Z
dc.date.available2018-09-02T06:42:15Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7397
dc.description.abstractEl clásico desafío de armonizar Derechos, adquiere capital importancia en una época signada por el desarrollo de las T.I como elemento dinamizador de las prácticas democráticas. El Estado, como compilador central de datos para el cumplimiento de sus fines, tiene el deber de regular, teniendo como eje principal las demandas de la sociedad en su conjunto, quien es en definitiva, la titular y última beneficiaria de la información recabada.
dc.description.abstractEsta necesaria adecuación de los diversos intereses en pugna genera inevitables consecuencias sociales, económicas y culturales a las cuales el Derecho no puede, ni debe en el interés de cumplir con sus altos cometidos, abstraerse. En tal sentido, las ventajas y desventajas que plantea los regímenes tuitivos de la privacidad y los nuevos pasos en la lucha por una sociedad guiada por el principio de transparencia, son elementos a profundizar insoslayablemente a la luz de los cambios sociales, axiológicos, tecnológicos, económicos y culturales que produce la difusión en las esfera estatal de las T.I.
dc.description.abstractEl impacto producido por los servicios de computación en la nube, la creciente trascendencia de las políticas tendientes al desarrollo de los datos abiertos, el abandono de las concepciones propietaristas por parte del Estado de la información en su poder, entre otros adelantos, implican el análisis por parte de los distintos operadores, con el rol central que la Sociedad Civil tiene asumido, para desentrañar, o al menos esbozar, el futuro de históricos paradigmas como la seguridad de los datos y su libre y responsable difusión.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherLiga de Defensa Comercial
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectDERECHO
dc.subjectPROTECCION DE DATOS
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectSOCIEDAD CIVIL
dc.subjectDIFUSION DE LA INFORMACION
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectDATOS ABIERTOS
dc.subjectINTEROPERABILIDAD
dc.subjectPROTECCION DEL CONSUMIDOR
dc.titleArmonización entre acceso a la información pública y privacidad como impulsor del desarrollo de la sociedad civil
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45343--
clad.key1KEY
clad.regionURUGUAY
clad.md5144fcd6ac6564ae4815386b6c892ff35


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int