Show simple item record

dc.contributor.authorOrtiz Vélez, Alejandro L.
dc.date.accessioned2018-09-02T06:41:56Z
dc.date.available2018-09-02T06:41:56Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7383
dc.description.abstractUno de los problemas principales que aquejan al sistema de función pública de Puerto Rico, lo es su alto nivel de politización. Uno de los corolarios de esta situación lo es la falta de continuidad en la implantación de las políticas públicas de dicho país luego de un cambio en la dirección política del mismo, o bien, luego de la renuncia de los altos directivos de alguna agencia gubernamental. Es decir, que la política pública puertorriqueña parece estar al vaivén de los cambios políticos.
dc.description.abstractDe otra parte, en los Estados Unidos de América se estableció en el 1978 mediante la Ley de Reforma del Servicio Civil de dicho año, el Senior Executive Service o Servicio Ejecutivo Superior (Klingner, 2002; Klinger, Nalbadian y Llorens, 2010). Este estamento del Servicio Civil de los Estados Unidos existe actualmente en cerca de 75 agencias del Gobierno Federal de los Estados Unidos y se localiza inmediatamente debajo de los altos directivos con nombramiento político en las agencias. De hecho, la Oficina de Personal de los Estados Unidos los define como enlaces entre la dirección política de la agencia y el resto de su fuerza laboral (OPM, 2013). Es decir, que este estatuto, estableció un cuerpo administrativo de carrera, altamente cualificado y bien remunerado que le imprime calidad y estabilidad a la administración de las agencias del Gobierno Federal de los EE.UU., así como continuidad a las políticas públicas.
dc.description.abstractPalabras clave: Servicio Ejecutivo Superior; Alta Dirección; Estados Unidos; Puerto Rico.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Colegio de Estudios Graduados en Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad. Escuela Graduada de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectMODERNIZACION DEL ALTO GOBIERNO
dc.subjectCONTROL DEL PERSONAL
dc.subjectPROBLEMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.titleEl Senior Executive Service de los Estados Unidos como modelo para profesionalizar la función pública de Puerto Rico
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45329--
clad.key1KEY
clad.regionPUERTO RICO
clad.md5c76a80c53aa65ac07663f2f462e0ce8f


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int