Show simple item record

dc.contributor.authorTapia Muñoz, Ana Katherina
dc.date.accessioned2018-09-02T06:41:50Z
dc.date.available2018-09-02T06:41:50Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7379
dc.description.abstractEl trabajo "Las redes de apoyo: una estrategia para fortalecer la seguridad social y el bienestar laboral de los funcionarios y sus familias" tiene como objetivo presentar el caso del Servicio de Bienestar del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la metodología de trabajo que han desarrollado para potenciar el bienestar laboral: la gestión de Redes de Apoyo.
dc.description.abstractEn primer lugar se presenta lo que se entiende por bienestar laboral, haciendo hincapié, en los aspectos subjetivos, tal como lo releva el Informe de Desarrollo Humano en Chile, 2012, desarrollado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Para dar cuenta de la metodología de trabajo de redes de apoyo, se presenta en primer lugar el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y su labor como el organismo público en la formación de políticas públicas en el área de la cultura y las artes. Asimismo, se hace referencia a su trayectoria organizacional y como el año 2010, bajo la administración del Ministro Luciano Cruz Coke, se toma la decisión de fortalecer las competencias institucionales y se desarrolla el proyecto del Servicio de Bienestar del CNCA que finalmente se crea mediante reglamento en marzo de 2011.
dc.description.abstractLa unidad de Bienestar laboral del CNCA tiene como fin mejorar la calidad de vida de los funcionarios y sus familias y para esto, el servicio ha desarrollado diferentes servicios sociales y prestaciones, tales como los beneficios médicos, los seguros de vida y de salud, los préstamos por diversos motivos, las ayudas económicas, entre otros. Sin embargo, una de las herramientas que mayor impacto ha tenido en el bienestar ha sido el trabajo con redes de apoyo.
dc.description.abstractTrabajar con redes de apoyo implica que el Servicio ha gestionado diferentes lazos, tanto con instituciones públicas como privadas; las que han permitido mantener más informados a los funcionarios en temas de salud, beneficios, recreación, protección, tanto para el afiliado y sus causantes de asignación familiar. Para el Servicio de Bienestar ha sido una labor constante la de interactuar con otras instituciones que puedan entregar experiencia como también colaboración en diferentes áreas, y mantener una relación de retroalimentación mutua, que le entrega un gran poder a los Servicio de Bienestar para buscar y negociar mejores oportunidades de mejorar todo a su alrededor.
dc.description.abstractEn términos operativos, actualmente dicha red está compuesta por: el administrador del seguro de accidentes laborales y enfermedades profesionales; las diferentes Administradoras de Fondos de pensión (AFP); las instituciones previsionales de salud (ISAPRES); el centro de salud familiar "Plaza de la Justicia" en Valparaíso; el administrador del seguro colectivo de vida y complementario de salud; la Dirección de compras, a través de su portal electrónico www.mercadopublico.cl; la Caja de Compensación de Asignación Familiar (CCAF), a la cual los funcionarios públicos pueden adscribir desde el año 2008; entre otros socios estratégicos.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherConsejo Nacional de la Cultura y las Artes. Servicio de Bienestar
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectREDES
dc.subjectBIENESTAR SOCIAL
dc.subjectSEGURIDAD LABORAL
dc.subjectPRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
dc.subjectINSTITUCION DE REFORMA
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectPROTECCION DE DERECHOS
dc.subjectAMBIENTE DE TRABAJO
dc.subjectSALUD
dc.subjectSEGURIDAD SOCIAL
dc.subjectBENEFICIOS MARGINALES
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.titleLas redes de apoyo: una estrategia para fortalecer la seguridad social y el bienestar laboral de los funcionarios y sus familias
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45325--
clad.key1KEY
clad.regionCHILE
clad.md5000a2f6837b96c6202bbccb81e2a45ba


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int