Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBartolini, Ana María
dc.date.accessioned2018-09-02T06:41:13Z
dc.date.available2018-09-02T06:41:13Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7351
dc.description.abstractLa participación en procesos de investigación científica permite a los actores sociales comprender algunos fenómenos experimentados en las instituciones de nivel superior. Esta ponencia refiere a la experiencia de traspaso de un instituto técnico a la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) a partir de la Ley Nº 9250/00 de creación, sobre cuya base se transfieren 28 institutos terciarios de gestión estatal provinciales.
dc.description.abstractEn 2000, la decisión sobre la transferencia de instituciones terciarias tuvo carácter vertical (top down) e incluyó la quita de funciones al personal directivo, generó escasos espacios para la discusión de ideas, abrió canales poco fluidos de comunicación, no respondió a una planificación consensuada entre los actores implicados y fue insuficiente el acompañamiento y contención por parte de quiénes debían gestionar los cambios.
dc.description.abstractLos integrantes de las comunidades educativas transferidas consideraron insuficientes las acciones de intervención desarrolladas en la fase inicial de la fusión de los institutos terciarios a UADER, en tanto no recuperaron las trayectorias profesionales e institucionales de los docentes y no contuvieron emocional y laboralmente a muchos profesores. Quiebre, ruptura y desmembramiento de las identidades institucionales fueron algunos significados de la fusión.
dc.description.abstractEn ese sentido, en 2004, muchos de los profesores transferidos a UADER aun no se sentían pertenecientes a la nueva universidad. Esto motivó que cinco docentes se agruparan para participar de la investigación del proceso de transferencia de instituciones terciarias a UADER. Dicha investigación permitió reconstruir el contexto nacional y provincial de creación de la Universidad, incorporar el concepto de fusión educativa, y comprender la incidencia del traspaso desde la perspectiva de los profesores transferidos, en la etapa inicial de UADER (2001-2003).
dc.description.abstractEl contexto de creación y los primeros años de UADER fueron conflictivos y turbulentos, ya que a las políticas neoliberales de los 90 se sumó la crisis socio-económica argentina de 2001, lo que aumentó el nivel de conflictividad. Sin embargo y en ese momento, la nueva universidad provincial resultó la respuesta al menos a dos problemáticas educativas en Entre Ríos: la titulación terciaria y el acceso de los ciudadanos entrerrianos a la universidad.
dc.description.abstractA 13 años de la creación de UADER, los problemas son otros, y algunos de ellos compartidos con otras instituciones universitarias: la deserción, el escaso número de graduados, el prolongado tiempo empleado en obtener el título de grado (en muchos casos asociada a la realización de tesis), la escasa investigación institucional, la búsqueda del equilibrio entre dispersión geográfica de las sedes (y carreras) y el cuidado de los estándares de calidad universitaria, el escaso número de profesores con títulos de posgrado, el escaso estímulo a la carrera del docente universitario, entre otras.
dc.description.abstractLa participación desde el proceso de investigación científica contribuyó a entender la dinámica compleja de una mega fusión (conglomerate merger) educativa, a apreciar las fortalezas y debilidades de su implementación y a la resignificación del lugar institucional que se ocupa al ser docentes-investigadores.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectUNIVERSIDADES
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.subjectINCLUSION
dc.subjectPOLITICA CIENTIFICA
dc.subjectPROYECTOS DE INVESTIGACION
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa participación desde los procesos de investigación científica: el caso de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45297--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md574657d9ace4d99d53b497c964b7f7c04


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int