Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRivolta, Mercedes
dc.date.accessioned2018-09-02T06:39:56Z
dc.date.available2018-09-02T06:39:56Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7294
dc.description.abstractEn una sociedad cada vez más compleja, el rol del Estado es cada vez más relevante, atendiendo en forma directa necesidades sociales, administrando recursos y abriendo su gestión a la comunidad. Hay una demanda generalizada de más y mejores servicios de calidad, pero para ello se requiere que cada organización cuente con los insumos necesarios para la implementación de sus políticas sustantivas. En este escenario, contar con los bienes y servicios en tiempo y forma constituye un elemento estratégico para el buen gobierno. Aunque Internet, las computadoras, los teléfonos celulares y las redes sociales son parte de nuestra vida cotidiana, los sistemas tradicionales de compras gubernamentales no han cambiado desde mediados del siglo pasado. Recientemente, las administraciones públicas de la región han encarado procesos de reforma e innovación de sus sistemas de compras. La ponencia presentará algunas de las nuevas herramientas disponibles, vinculadas a la innovación necesaria de los sistemas de adquisiciones. Se presentarán las herramientas tecnológicas, jurídicas y gerenciales que ya se están utilizando en algunas administraciones públicas, tales como el concepto de gerenciamiento del contrato, los acuerdos marco, la gestión electrónica, las nuevas modalidades de contratación, brindando un panorama general en la región. Además de la descripción de las herramientas, la ponencia se propone presentar la interrelación entre los aspectos legales, gerenciales y tecnológicos, pilares que deben estar presentes en cualquier proceso de reforma. La ponencia intentará identificar algunos elementos que permitan la conceptualización de los procesos de innovación en adquisiciones públicas como sistemas técnico-jurídico-gerenciales.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa. Cuerpo de Administradores Gubernamentales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectINNOVACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectPOLITICA DE CONTRATACION
dc.subjectCONTRATOS PUBLICOS
dc.subjectPOLITICA DE COMPRAS
dc.subjectCOMPRA GUBERNAMENTAL
dc.titleInnovación en adquisiciones: nuevas herramientas para comprar mejor
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45240--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md5690d14b7db64a425893987deedc580bd


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int