Innovación en adquisiciones: nuevas herramientas para comprar mejor
Resumen
En una sociedad cada vez más compleja, el rol del Estado es cada vez más relevante, atendiendo en forma directa necesidades sociales, administrando recursos y abriendo su gestión a la comunidad. Hay una demanda generalizada de más y mejores servicios de calidad, pero para ello se requiere que cada organización cuente con los insumos necesarios para la implementación de sus políticas sustantivas. En este escenario, contar con los bienes y servicios en tiempo y forma constituye un elemento estratégico para el buen gobierno. Aunque Internet, las computadoras, los teléfonos celulares y las redes sociales son parte de nuestra vida cotidiana, los sistemas tradicionales de compras gubernamentales no han cambiado desde mediados del siglo pasado. Recientemente, las administraciones públicas de la región han encarado procesos de reforma e innovación de sus sistemas de compras. La ponencia presentará algunas de las nuevas herramientas disponibles, vinculadas a la innovación necesaria de los sistemas de adquisiciones. Se presentarán las herramientas tecnológicas, jurídicas y gerenciales que ya se están utilizando en algunas administraciones públicas, tales como el concepto de gerenciamiento del contrato, los acuerdos marco, la gestión electrónica, las nuevas modalidades de contratación, brindando un panorama general en la región. Además de la descripción de las herramientas, la ponencia se propone presentar la interrelación entre los aspectos legales, gerenciales y tecnológicos, pilares que deben estar presentes en cualquier proceso de reforma. La ponencia intentará identificar algunos elementos que permitan la conceptualización de los procesos de innovación en adquisiciones públicas como sistemas técnico-jurídico-gerenciales.