Mostrar registro simples

dc.contributor.authorFuertes, Ana Isabel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:39:42Z
dc.date.available2018-09-02T06:39:42Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7284
dc.description.abstractInnovar es mudar, modificar algo introduciendo novedades.
dc.description.abstractToda mejora, toda innovación precisa de un proceso ordenado y sistemático para llegar a concretarse y ser efectiva.
dc.description.abstractCuando una organización implanta un sistema de gestión de calidad, utiliza herramientas que le permiten no sólo identificar mejoras y sino también llevarlas en práctica.
dc.description.abstractLa persona que recibe o se beneficia del producto o servicio que una organización entrega es una de las principales fuentes de generación de propuestas de innovación. Pero tan importante como la opinión del destinatario es escuchar a quienes realizan las distintas actividades. Son ellos quienes mejor conocen la manera en que se realizan las tareas y por lo tanto los que pueden mejorarlas. Si cuentan con un ámbito de discusión adecuado y un canal de comunicación fluido, generarán propuestas innovadoras.
dc.description.abstractAl implementar calidad, también resulta una práctica común definir indicadores que permiten conocer la manera en que los procesos de gestión se desarrollan. Sólo es posible mejorar aquello que se puede medir. A través de los indicadores se fijan líneas de base, se establecen metas y se miden resultados, aspectos de importancia relevante al incorporar iniciativas de innovación.
dc.description.abstractTodo cambio produce resistencia y para poder concretarlo es indispensable tener en claro las características de la cultura organizacional de manera tal de aprovecharlas o estar atento a ellas para así lograr los objetivos propuestos.
dc.description.abstractSi bien hay quienes consideran que implementar un sistema de gestión de calidad no permite o limita la innovación, ambos conceptos son complementarios y en conjunto permiten que las buenas ideas se transformen en propuestas innovadoras.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Subsecretaría de Coordinación. Coordinación de Planificación Estratégica y Calidad de Gestión
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectPOLITICA LABORAL
dc.subjectINNOVACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa gestión de calidad como herramienta para la innovación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45230--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md542a8acd3d7b15a7e36790d347491894a


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int