Show simple item record

dc.contributor.authorLongo Martínez, Francisco
dc.date.accessioned2018-09-02T06:38:29Z
dc.date.available2018-09-02T06:38:29Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7231
dc.description.abstractEn los últimos años, el discurso del mérito y la flexibilidad ha sido ampliamente divulgado en los países de América Latina. La difusión de la Carta Iberoamericana de la Función Pública, que integra ambas dimensiones, ha ayudado a ello, contribuyendo a difundir la idea de que las iniciativas y reformas que pretenden profesionalizar la gestión del empleo público deben combinar, para tener éxito, ambos atributos.
dc.description.abstractEste marco global de referencia no ha quedado simplemente en un plano teórico. Muchos países -Colombia o la República Dominicana, entre los que lo han hecho con mayor explicitud- al situar explícitamente la Carta Iberoamericana en el eje de sus esfuerzos de reforma institucional, han convertido el mérito y la flexibilidad los ingredientes fundamentales de los cambios propuestos.
dc.description.abstractEste texto vuelve sobre el tema no por creer que existan motivos para objetar la procedencia del modelo, sino más bien para profundizar, al hilo de la experiencia, tanto latinoamericana como europea, sobre la articulación de ambas dimensiones. Es decir, sobre el modo en que flexibilidad y mérito se relacionan entre sí en los diseños institucionales y sobre las proporciones con que uno y otro atributo aparecen en las agendas de profesionalización de los países.
dc.description.abstractPara ello, tras explorar los contornos de las nociones formal y material o sustantiva del mérito, se argumenta a favor de considerar las prácticas flexibles de gestión del empleo público como partes indisociables de aquél, y se apuntan algunos nuevos puntos de equilibrio entre diferentes partes del sistema público, imprescindibles para desarrollar meritocracias flexibles en diferentes contextos institucionales.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEscuela Superior de Administración y Dirección de Empresas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectDESARROLLO DEL PERSONAL
dc.subjectSISTEMA DE MERITOS
dc.subjectFLEXIBILIZACION LABORAL
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.titleMeritocracias flexibles: una agenda plural
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45177--
clad.key1KEY
clad.regionAMERICA LATINA
clad.regionESPAÑA
clad.regionPORTUGAL
clad.md5e15fead10bd8cd032d285108d888c615


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int