Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAmaya, Paula Nazarena
dc.date.accessioned2018-09-02T06:38:19Z
dc.date.available2018-09-02T06:38:19Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7224
dc.description.abstractEl progreso del empleo en las organizaciones estatales es quizás uno de los mejores ejes a la hora de analizar los cambios históricos, vaivenes, indiferencias, logros y fracasos de la administración pública a lo largo de los años.
dc.description.abstractCoincidiremos todos en resaltar la importancia que las personas tienen a la hora de valorar el desempeño de las administraciones públicas, pero a partir de esta afirmación surgen un sinfín de lecturas posibles, propuestas, diagnósticos, sentencias y defensas sobre como interactúa el empleo público con los demás ejes que hacen al desempeño estatal.
dc.description.abstractLos diagnósticos de la región nos dicen que queda mucho camino por recorrer ante el desafío de lograr un panorama de empleo público que determine un balance positivo ante las opiniones de los actores involucrados: las personas empleadas, sus jefes, los sindicatos, los estudiosos del tema, y la ciudadanía en general.
dc.description.abstractLas reflexiones de este trabajo se orientan a proponer caminos de mejora en dos sentidos:
dc.description.abstract1. La promoción de la relación entre la planificación y la evaluación del empleo público y un Estado con fuerte proyección hacia la transformación social.
dc.description.abstract2. La profundización de reglas de juego más claras, pertinentes y equitativas en relación al empleo público.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional Arturo Jauretche
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.titleEmpleo público: ni chivo expiatorio, ni engranaje imperfecto. Sálvese quien pueda o el intento de inclusión a un proyecto con horizontes y reglas de juego compartidas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45170--
clad.key1KEY
clad.regionESPAÑA
clad.md5f78f2df873fc01178e67e0ef040dcbd5


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int