Show simple item record

dc.contributor.authorGerpe Cevallos, Sara
dc.date.accessioned2018-09-02T06:38:14Z
dc.date.available2018-09-02T06:38:14Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7220
dc.description.abstractLos cambios cada vez más frecuentes en el mundo del trabajo, junto con el convencimiento que las personas constituyen el principal activo de la organización, han determinado que la profesionalización de la función pública ocupe un papel importante, aunque de difícil concreción, en los programas de Reforma del Estado.
dc.description.abstractEl desafío que implica la profesionalización de los funcionarios públicos y la relevancia de su incidencia en el funcionamiento de las organizaciones del Estado implica entre otros factores tener en consideración el tema de la capacitación.
dc.description.abstractEl presente documento se plantea como objetivo central reflexionar respecto a la necesaria confluencia de esfuerzos entre la Universidad y el Estado en pos de aportar a la profesionalización de la función pública. Asimismo explicitar, para su comprensión y enriquecimiento, una de las líneas de acción desarrolladas desde la Universidad de la República en el Plan de Trabajo Rectoral para el fortalecimiento de la gestión desde el protagonismo de los funcionarios: la definición y desarrollo de una carrera de pre grado en gestión universitaria, a nivel de tecnicatura: la Tecnicatura en Gestión Universitaria.
dc.description.abstractEn este marco, se destaca como la formación impartida desde ámbitos universitarias, integrados al sistema de educación formal, puede constituir una poderosa ayuda para el proceso de profesionalización de la función pública en la medida que aporte, además de conocimientos, la posibilidad de compartir experiencias, tomar contacto con otras realidades y personas, nuevas posibilidades de diálogo y un cierto lenguaje común.
dc.description.abstractEllo resulta coherente con la propuesta universitaria de capacitación continua lo largo de toda la vida para todos los habitantes de país, implicando entre otros, la validación de los conocimientos, experiencias y actitudes adquiridos en el mundo del trabajo.
dc.description.abstractEl rol conjunto de la Universidad y el Estado adquiere en este enfoque una dimensión relevante, instituyéndose en el disparador de un proceso de aprendizaje transformador y que aporta a la inclusión social, en un nuevo diálogo sociedad-estado-universidad renovado y construido en una ciudadanía identificada con valores trascendentes, insertos en un proyecto social, económico, político y educativo coherente que le asegure sustentabilidad.
dc.description.abstractEn este marco el desafío involucra tanto a la universidad como al Estado y la medida que ambos sean capaces de integrar esfuerzos superando barreras que tradicionalmente pudieron separar al mundo del trabajo y la academia.
dc.description.abstractEs con esta visión que la interacción Universidad-Estado en un sistema de profesionalización de los funcionarios cobra sentido y se justifica ampliamente, en el entendido que el resultado resultará necesariamente beneficioso a la sociedad toda.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de la República. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Unidad Académica de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectUNIVERSIDADES
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.titleProfesionalización de los funcionarios: un nuevo desafío Universidad-Estado
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45166--
clad.key1KEY
clad.regionURUGUAY
clad.md5efca63d85912595bfd2722ac4f831eb5


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int