Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Parra, Marcelo Fernando
dc.date.accessioned2018-09-02T06:35:26Z
dc.date.available2018-09-02T06:35:26Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7097
dc.description.abstractEl actual gobierno del Ecuador ha emprendido varias acciones tendientes a reconstruir el Sistema Nacional de Planificación y de la administración pública nacional. Para lo cual se encuentra en la tarea de llenar un vacío histórico, que es la inexistencia de un centro de formación y de capacitación del servidor público ecuatoriano. El Gobierno del Presidente Rafael Correa amplía la misión del Instituto de Altos Estudios Nacionales -IAEN- para que opere como la Escuela de Gobierno y Administración Pública del Estado responsable de la planificación, ejecución y evaluación de los procesos de capacitación y formación del servidor público. Así se constituye el IAEN en la Universidad de postgrado del Estado, rectora de las políticas de formación y educación continua del sector público, responsable de programas de pos graduación, capacitación e investigación estratégica para el gobierno y el Estado nacional. El IAEN para cumplir con el propósito señalado, desde el año 2008, ha capacitado hasta mayo del 2011, a más de 8000 funcionarios públicos y ha creado 20 programa de pos graduación. Dispone de cuatro escuelas: La Escuela de Gobierno y Administración Pública, la Escuela de Relaciones Internacionales y Diplomacia -José Peralta-, la Escuela de Estudios Estratégicos y Seguridad y la Escuela de Constitucionalismo y Derechos. Para los procesos de capacitación o formación continua el IAEN dispone del Centro de Estudios Continuos. El IAEN desarrolla sus programas de formación de postgrado y educación continua con base en una metodología presencial y virtual. Además es la una de las tres universidades de posgrado nacionales que se encuentran en la categoría A. Todas sus propuesta de formación y capacitación contribuyen directamente al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir -Plan Nacional de Desarrollo-. El objetivo de la ponencia es precisamente presentar esta experiencia innovadora en el proceso de formación y capacitación del servidor público del Ecuador.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto de Altos Estudios Nacionales. Decanato General Académico
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectDESARROLLO DEL PERSONAL
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectINSTITUCION DE CAPACITACION
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectUNIVERSIDADES
dc.subjectESTUDIOS DE POSTGRADO
dc.titleLa universidad de posgrado del Estado: responsable de la formación y capacitación del servidor público ecuatoriano
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN45041--
clad.key1KEY
clad.regionECUADOR
clad.md5c0642becfcf064f57d00af2167ddb1c8


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int