Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoreno Espinosa, Roberto
dc.date.accessioned2018-09-02T06:34:05Z
dc.date.available2018-09-02T06:34:05Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7038
dc.description.abstractLa supra estatalidad, la inter estatalidad y la infra estatalidad, son hoy procesos que caracterizan a los gobiernos y administraciones públicas subnacionales y locales, que han impreso nuevas modalidades y planteado nuevos retos en la formación y actualización de cuadros que modifica, en algunos aspectos, de manera radical, los tradicionales patrones y modelos en la materia. Es indispensable ahora, considerar aspectos como los avances y sofisticaciones en los procesos de mundialización y globalización que afectan a las naciones y a sus estados; las nuevas formas de cooperación internacional; las oportunidades que presenta un mundo cada vez más interdependiente, así como las exigencias que cotidianamente enfrentan los gobiernos municipales. Aunado a lo anterior es indispensable tomar en consideración la diversidad de actores políticos y sociales que se añaden día a día y cuya actividad impacta el quehacer gubernamental, toda vez que entre sus objetivos y metas se incluyen también asuntos públicos que son de incumbencia social, política y administrativa, en una palabra, el nuevo protagonismo de la sociedad civil es una categórica realidad, por lo que los gobiernos estatales y municipales se ven en la necesidad de diseñar formas, procedimientos y estrategias efectivas de gestión de la participación social y ciudadana, a fin de canalizar positivamente la energía social, es por ello que la formación y actualización de cuadros para las administraciones públicas enfrenta hoy nuevas exigencias que es necesario debatir y precisar.
dc.description.abstractLa presente ponencia se centra en las tendencias y exigencias en la formación y actualización de los cuadros para los gobiernos y administraciones públicas locales en el primer cuarto del Siglo XXI, destacando realidades y tendencias.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México. Centro Universitario UAEM Amecameca
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectENTIDADES FEDERALES
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectPERSPECTIVAS
dc.titleLa formación y actualización de cuadros para la administración estatal y municipal del siglo XXI
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN44982--
clad.key1KEY
clad.regionMEXICO
clad.md51b6994afade4afb4e363c67bde264772


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int