Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRótulo Decuadra, Daniel Enrique
dc.contributor.authorBaudean Saviotti, Marcos Ariel
dc.contributor.authorAbrucio, Fernando Luiz
dc.contributor.authorCohn, Natalia
dc.date.accessioned2018-09-02T06:27:29Z
dc.date.available2018-09-02T06:27:29Z
dc.date.issued2014-02
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6751
dc.description.abstractEste trabajo analiza la evolución que ha conseguido alcanzar el programa denominado Nueva Agenda de Cooperación y Desarrollo Fronterizo (NACDF), que viene siendo ejecutado por los gobiernos de Uruguay y Brasil desde 2002. El programa refiere a un conjunto amplio de políticas públicas para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la zona de frontera y sus contenidos incluyen un amplio conjunto de acuerdos binacionales y proyectos (más de 100) presentados en el período 2002-2013.
dc.description.abstractParticularmente, el análisis refiere a las siguientes cuestiones. Primero, aborda el problema de la eficacia que este programa ha conseguido y para ello describe las principales características socio-demográficas de la zona de frontera; luego se concentra en la caracterización de los acuerdos y proyectos que se han presentado en el transcurrir de este tiempo, para lo que se creó una base de datos para el seguimiento, monitoreo y evaluación de acuerdos y proyectos de la NACDF. El texto también analiza el funcionamiento del sistema institucional de la NACDF y particularmente se plantea el problema de la influencia del modelo de relaciones intergubernamentales y de la gobernanza sobre las políticas públicas fronterizas en ambos Estados, con énfasis particular en el caso brasileño. Por último se presentan conclusiones y se identifican problemas críticos relevantes para la mejora de la calidad de la gestión de las políticas y proyectos que se ejecutan en dicho programa fronterizo.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 58.(Feb. 2014)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectCOOPERACION INTERNACIONAL
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectGOBERNANZA
dc.subjectINTEGRACION FRONTERIZA
dc.subjectFRONTERAS
dc.titleGobernanza y políticas de cooperación fronteriza: el caso Brasil-Uruguay
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN44461--44461
clad.key1KEY44461
clad.notesVersión revisada del documento presentado en el Congreso con el título "Gestión de políticas públicas transfronterizas: el caso de Uruguay y Brasil"
clad.regionBRASIL
clad.regionURUGUAY
clad.md56c2ef09ba41e420186e49f5a268899a8


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int