Show simple item record

dc.contributor.authorMadoery, Oscar Alberto
dc.date.accessioned2018-09-02T05:09:01Z
dc.date.available2018-09-02T05:09:01Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/671
dc.description.abstractEl presente trabajo es síntesis de una investigación sobre Gestión del Desarrollo y Competitividad Territorial, radicada en el Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario y del trabajo como consultor del Plan Estratégico Rosario, iniciativa de la Municipalidad de Rosario, la Vice Gobernación de la Provincia de Santa Fe y 15 instituciones empresariales y académicas de la ciudad.
dc.description.abstractEl trabajo es una combinación de investigación teórica y conceptual, más un trabajo de campo (encuestas, entrevistas a representantes sectoriales y responsables de programas específicos vinculados a la problemática del desarrollo local) y el análisis de iniciativas de planificación, gestión y marketing territorial en el área metropolitana del gran Rosario.
dc.description.abstractDe este modo, en la primera parte se analiza cómo el entorno territorial resulta un factor determinante para el desarrollo. Esto significa que, desde una perspectiva integral, en el territorio cuentan tanto la dotación de factores, como un conjunto de intangibles, dados por las capacidades de las personas e instituciones locales para gestionar su propio desarrollo.
dc.description.abstractEn tal sentido, resulta posible comprender la dinámica territorial, sobre la base de la existencia de lógicas sociales, institucionales y decisionales que interactuan y se complementan, aunque responden a diferentes niveles de comprensión de los procesos territoriales de desarrollo.
dc.description.abstractLa segunda parte del trabajo, analiza el caso del Area Metropolitana del Gran Rosario, donde una serie de transformaciones que, desde el punto de vista de la infraestructura y las inversiones se están produciendo en los últimos años, deberá ser acompañada por nuevos instrumentos de colaboración y gestión, que permitan potenciar las capacidades endógenas de desarrollo.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 3-1998
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectZONA METROPOLITANA
dc.subjectCIUDAD
dc.subjectDESARROLLO LOCAL
dc.subjectPOLITICA DE ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleCapacidades territoriales para el desarrollo : el caso del Area Metropolitana del Gran Rosario
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 3
clad.keyMFN26590--26590
clad.key1KEY26590
clad.regionARGENTINA
clad.md581c867d82e92603f2af9be2318e56393


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int