Capacidades territoriales para el desarrollo : el caso del Area Metropolitana del Gran Rosario
Abstract
El presente trabajo es síntesis de una investigación sobre Gestión del Desarrollo y Competitividad Territorial, radicada en el Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario y del trabajo como consultor del Plan Estratégico Rosario, iniciativa de la Municipalidad de Rosario, la Vice Gobernación de la Provincia de Santa Fe y 15 instituciones empresariales y académicas de la ciudad. El trabajo es una combinación de investigación teórica y conceptual, más un trabajo de campo (encuestas, entrevistas a representantes sectoriales y responsables de programas específicos vinculados a la problemática del desarrollo local) y el análisis de iniciativas de planificación, gestión y marketing territorial en el área metropolitana del gran Rosario. De este modo, en la primera parte se analiza cómo el entorno territorial resulta un factor determinante para el desarrollo. Esto significa que, desde una perspectiva integral, en el territorio cuentan tanto la dotación de factores, como un conjunto de intangibles, dados por las capacidades de las personas e instituciones locales para gestionar su propio desarrollo. En tal sentido, resulta posible comprender la dinámica territorial, sobre la base de la existencia de lógicas sociales, institucionales y decisionales que interactuan y se complementan, aunque responden a diferentes niveles de comprensión de los procesos territoriales de desarrollo. La segunda parte del trabajo, analiza el caso del Area Metropolitana del Gran Rosario, donde una serie de transformaciones que, desde el punto de vista de la infraestructura y las inversiones se están produciendo en los últimos años, deberá ser acompañada por nuevos instrumentos de colaboración y gestión, que permitan potenciar las capacidades endógenas de desarrollo.