Mostrar registro simples

dc.contributor.authorOssorio, Alfredo Angel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:23:45Z
dc.date.available2018-09-02T06:23:45Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6574
dc.description.abstractLa gestión de calidad, de acuerdo con las condiciones establecidas en la "Carta Iberoamericana de Calidad" del CLAD implica una orientación al ciudadano y a gestionar las instituciones bajo un conjunto de principios inspiradores que actúen como guías de la toma de decisiones y las acciones de las administraciones públicas y la conducta de los servidores públicos.
dc.description.abstractEllos contemplan aspectos deontológicos, políticos, técnicos y de rendición de cuentas. A estas condiciones se agrega la de institucionalizar una gestión para resultados cuya característica central la constituya la interdependencia entre los diferentes subsistemas que componen su universo; a saber, el desarrollo de recursos humanos, la vinculación de la planificación, el presupuesto por programas y la arquitectura organizativa, el montaje de un conjunto de indicadores destinados a monitorear y evaluar el desarrollo de las acciones y sus probables desvíos y la generación de modalidades de incentivos institucionales e individuales, que promuevan una motivación y contribución adecuada a la efectividad institucional por parte de las gerencias y servidores públicos.
dc.description.abstractDichas condicionalidades suponen la puesta en marcha con determinada simultaneidad o sucesión ordenada y convergente de los distintos componentes del sistema. Entre los interrogantes que se abren respecto de su aplicación, es ¿cuáles son los efectos posibles de existir un cumplimiento fragmentario o unilateral de algunos de sus aspectos sin el concurso de los demás? ¿Cómo asegurar la continuidad del esfuerzo ante los obstáculos de su puesta en práctica (baja voluntad política, cambios de autoridades, etc.). La respuesta a estos interrogantes y las conjeturales vías posibles de solución son la materia de la ponencia.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de la Gestión Pública. Oficina Nacional de Innovación de Gestión
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.titleLas dificultades a superar para una gestión integral de calidad
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN44031--44031
clad.key1KEY44031
clad.md50b97e95884ecdccf3d61cb1bd5fab4dd


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int