Show simple item record

dc.contributor.authorCárcova, Patricia
dc.date.accessioned2018-09-02T06:22:42Z
dc.date.available2018-09-02T06:22:42Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6520
dc.description.abstractAmérica Latina es la región que tiene los peores indicadores de seguridad vial del mundo. Es una situación muy grave por la cantidad de muertes por accidentes de tránsito y por las consecuencias, tanto humanas como materiales que esto genera.
dc.description.abstractSegún estudios realizados por Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, esta situación tiende a empeorar en el tiempo. Argentina tiene, después de México, la mayor cantidad de muertes por accidentes de tránsito de la región. Esto se expresa en las rutas argentinas y fundamentalmente en los municipios, en donde se demandan soluciones urgentes para cambiar esta realidad influyendo en las conductas de los ciudadanos.
dc.description.abstractA partir de una experiencia de participación ciudadana, de la que formaron parte los actores más significativos de un municipio, se avanzó en la definición de una política pública consensuada. Esta tuvo lugar en el municipio de Concordia, Entre Ríos. El funcionamiento de esta instancia se desarrolló durante algunos meses y dió lugar a la formulación de distinto tipo de instrumentos destinados a modificar la situación.
dc.description.abstractUtilizar las herramientas de la democracia, incrementar la participación, es decir, el involucramiento de los ciudadanos en las decisiones públicas, ofrece la posibilidad de encontrar mejores soluciones a los problemas y mayor compromiso en el respeto de las decisiones y acuerdos alcanzados. Mejores instituciones contribuyen a mejorar la calidad democrática y los resultados en la solución de los problemas.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEduc.ar Sociedad del Estado. Canal Encuentro
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectTRANSITO
dc.subjectSEGURIDAD
dc.subjectCIUDADANIA
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectBUENAS PRACTICAS
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectDESARROLLO MUNICIPAL
dc.titlePolíticas de seguridad vial: un ejemplo de participación ciudadana
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43977--43977
clad.key1KEY43977
clad.regionARGENTINA
clad.md59aea2cf9034b1119f06b97267de90ca6


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int