Show simple item record

dc.contributor.authorJasin, Marcos Alfredo
dc.contributor.authorIaria, Pablo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:21:50Z
dc.date.available2018-09-02T06:21:50Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6473
dc.description.abstractA partir de los desarrollos realizados en torno a la Oficina del Gobernante, la identificación de sus principales debilidades y procesos a fortalecer, se desarrollaron un conjunto de metodologías para dar soporte a los procesos críticos que allí tienen lugar. El propósito de estas metodologías es dar soporte a la conducción política de las organizaciones para articular adecuadamente los objetivos políticos de la gestión con la información que requieren los niveles técnico-operativos de la organización para transformar los objetivos y metas en producción institucional que redunde en mejores bienes y servicios para la sociedad.
dc.description.abstractPara lograrlo, los tomadores de decisiones necesitan contar con información pertinente y oportuna, con niveles de actualización y sistematización exigentes, pero al mismo tiempo realistas para la dinámica del alto nivel de toma de decisiones. El manejo de información es un activo crítico en las organizaciones de hoy en día, y los sistemas de información, merced a la tecnología suelen "inundar" de datos a los directivos, en vez de fortalecer su capacidad de análisis, sistematización y procesamiento de la información.
dc.description.abstractCon la premisa de contribuir a brindar a los directivos de las organizaciones información pertinente y oportuna sobre el rumbo de la gestión, se decidió avanzar en el desarrollo de la Suite del Gobernante, una solución tecnológica desarrollada en Argentina e implementada en distintas organizaciones de la región para dar soporte a estos procesos críticos que tienen lugar en la Oficina de Gobierno. Los componentes de la Suite son: i) Agenda Estratégica, sistema dirigido a fortalecer la administración del tiempo del dirigente, ii) Sistema de Operacionalización del Plan Productivo, y su vinculación con el Presupuesto institucional, iii) Sistema de de Apuestas Priorizadas, para evaluar la marcha del plan de gestión priorizado por la conducción política.
dc.format.extent26 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherFundación Desarrollo de Ciencias y Métodos de Gobierno
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectMODERNIZACION DEL ALTO GOBIERNO
dc.subjectOFICINA PRESIDENCIAL
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectTOMA DE DECISIONES
dc.titleLa suite del gobernante: desarrollo de herramientas tecnológicas para dar soporte a la toma de decisiones en el alto nivel gubernamental
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43931--43931
clad.key1KEY43931
clad.regionARGENTINA
clad.md511dda4e6467ce90b094478a87f41a123


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int