Mostrar registro simples

dc.contributor.authorAlvarez Collazos, Augusto
dc.date.accessioned2018-09-02T06:21:24Z
dc.date.available2018-09-02T06:21:24Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6451
dc.description.abstractLa dinámica de los cambios en la economía mundial, en las organizaciones y en el proceso de globalización y una mejor comprensión del sistema de merito dentro de las políticas públicas de un estado, han hecho que muchos de los principios sobre los cuales estaban fundamentados el sistema de carrera exijan una flexibilización en la concepción inicial de este sistema.
dc.description.abstractEn el documento se examinan las razones por las cuales el sistema de merito no ha funcionado adecuadamente en Colombia. Estas razones se deben fundamentalmente a la tradición cultural existente donde en la vinculación y permanencia de los funcionarios públicos a las organizaciones estatales se tiene más en cuenta la recomendación política, el "amiguismo", nepotismo y otras costumbres de tipo tradicional.
dc.description.abstractLa ponencia plantea una estrategia política que incluye un cambio cultural, legitimidad, gobernabilidad y eficacia para impulsar una la transformación de un sistema clientelar a un verdadero sistema de merito. Esta estrategia que debe partir del reconocimiento de que la transformación de la Administración Pública es fundamental y un asunto político, que debe tomar en cuenta que las resistencias potenciales al cambio están a lo interno de la Administración Pública colombiana, de su aparato burocrático, en su estructura clientelar.
dc.format.extent8 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEscuela Superior de Administración Pública. Subdirección Académica. Facultad de Pregrado
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectSISTEMAS DE PERSONAL
dc.subjectSISTEMA DE MERITOS
dc.subjectLEGITIMIDAD
dc.subjectGOBERNABILIDAD
dc.subjectEFICACIA
dc.titleTransformación de un sistema clientelar a un sistema de mérito en la gerencia pública teniendo en cuenta los criterios de legitimidad, gobernabilidad y eficacia
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43909--43909
clad.key1KEY43909
clad.regionCOLOMBIA
clad.md5aef3bf423791f845d007ab7682df0380


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int