Transformación de un sistema clientelar a un sistema de mérito en la gerencia pública teniendo en cuenta los criterios de legitimidad, gobernabilidad y eficacia
Abstract
La dinámica de los cambios en la economía mundial, en las organizaciones y en el proceso de globalización y una mejor comprensión del sistema de merito dentro de las políticas públicas de un estado, han hecho que muchos de los principios sobre los cuales estaban fundamentados el sistema de carrera exijan una flexibilización en la concepción inicial de este sistema. En el documento se examinan las razones por las cuales el sistema de merito no ha funcionado adecuadamente en Colombia. Estas razones se deben fundamentalmente a la tradición cultural existente donde en la vinculación y permanencia de los funcionarios públicos a las organizaciones estatales se tiene más en cuenta la recomendación política, el "amiguismo", nepotismo y otras costumbres de tipo tradicional. La ponencia plantea una estrategia política que incluye un cambio cultural, legitimidad, gobernabilidad y eficacia para impulsar una la transformación de un sistema clientelar a un verdadero sistema de merito. Esta estrategia que debe partir del reconocimiento de que la transformación de la Administración Pública es fundamental y un asunto político, que debe tomar en cuenta que las resistencias potenciales al cambio están a lo interno de la Administración Pública colombiana, de su aparato burocrático, en su estructura clientelar.