Mostrar el registro sencillo del ítem
Fortalecimiento del Alto Gobierno a través de la creación de capacidades institucionales
dc.contributor.author | Cuello Sanlate de Arvelo, Zoraima | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:21:11Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:21:11Z | |
dc.date.issued | 2010-11-09 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6439 | |
dc.description.abstract | Sin instituciones eficientes y eficaces, es prácticamente imposible la implementación, conducción, monitoreo y seguimiento adecuado de las políticas públicas diseñadas. | |
dc.description.abstract | En países en los cuales no se ha logrado la institucionalidad requerida para avanzar adecuadamente, y en los que el clientelismo sigue vigente en la cultura estatal como parte de las prácticas partidarias, se requieren de nuevas estrategias y herramientas para echar a andar las instituciones con miras a la mejora de los servicios a los ciudadanos. | |
dc.description.abstract | En ese contexto, el modelo de conformación de equipos de mejoramiento desarrollado a través del Programa de Apoyo a la Reforma del Poder Ejecutivo (Pro-Reforma), el cual fue implementado en la Procuraduría General de la República actual Ministerio Público, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la anterior Oficina Nacional de Administración de Personal, hoy Ministerio de Administración Pública (MAP), ha permitido, desde distintos esquemas de intervención, transformar las instituciones y lograr la sinergia requerida para ofrecer mejores insumos al alto gobierno para el diseño de las Políticas Públicas, a la vez que han servido para adecuadamente las políticas de servicio que les competen, como es el caso del Ministerio Público. | |
dc.description.abstract | Con esta ponencia se prevé la presentación de tres modelos diferenciados de fortalecimiento de la capacidad institucional a partir de la conformación de equipos de mejoramiento, los cuales van desde la contratación de personal externo para el empuje y aplicación de las mejores prácticas, hasta el desarrollo de equipos de mejoramiento con personal interno de la institución, planteando las ventajas y desventajas de cada modelo. | |
dc.description.abstract | En la actualidad se ha iniciado el desarrollo de un nuevo modelo de intervención combinado para los municipios, que también será expuesto junto a las lecciones aprendidas como aporte del gobierno central a los organismos descentralizados. | |
dc.format.extent | 20 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo. Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Poder Ejecutivo. Fortalecimiento de la Administración Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | MODERNIZACION DEL ALTO GOBIERNO | |
dc.subject | CAPACIDAD ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | CAPACIDAD GERENCIAL | |
dc.subject | COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL | |
dc.subject | EVALUACION | |
dc.subject | TEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA | |
dc.title | Fortalecimiento del Alto Gobierno a través de la creación de capacidades institucionales | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 | |
clad.key | MFN43897--43897 | |
clad.key1 | KEY43897 | |
clad.region | REPUBLICA DOMINICANA | |
clad.md5 | 2abce80f968958d7205c97d469376534 |